Fotografía

Adultos mayores recrean portadas de discos icónicos

El rock pertenece a todas las generaciones y prueba de ello son los adultos mayores protagonistas de estas portadas

Lo álbumes de Michael Jackson, Queen, Madonna, Queen, Blink 182 y otros artistas adquirieron un nuevo significado gracias al trabajo de Robert Specker quien invitó a adultos mayores a ser los nuevos protagonistas de esta divertida parodia.

Cortesía: Robert Specker

En Edgware, Londres, se encuentra un asilo de ancianos donde la cuarentena por el Covid se tornaba aburrida. Sin embargo, Robert Specker decidió visitar a los adultos y hacer su encierro más llevadero. Su propuesta fue transformar a las personas de la tercera edad en estrellas de rock.

Cortesía: Robert Specker

El resultado fue muy divertido y bastante ingenioso, pues jugó tanto con las portadas como con los nombres de los discos. Por ejemplo, 21 de Adele cambió a 93 de Vera, en alusión a la edad de la modelo que recreó la parodia. También está la portada de 1989 de Taylor Swift la cual cambió a R.C. 1922 y luce esa textura rosada vintage del disco original.

Cortesía: Robert Specker

Otro de los parodiados, y favorito de muchos, fue la emblemática portada de Aladinne Sane de David Bowie. Aquella donde el Duque Blanco luce un rayo de color rojo y azul cruzando su rostro. En su lugar vemos la cara de la señora Roma Cohen emulando perfectamente la cubierta del memorable disco.

Cortesía: Robert Specker

Por si fuera poco, no sólo los residentes de este asilo participaron en la dinámica. También lo hicieron las enfermeras de esta casa, quienes recrearon la portada de Queen II que inmortalizara el inigualable Mick Rock. Su parodia lleva por título Carers. Por mencionar sólo algunas portadas.

Cortesía: Robert Specker

Lo mejor de todo es que Specker organizó un GoFoundMe para recaudar fondos para continuar con esta dinámica pues “podrían pasar meses antes de que la situación cambie para ellos”. Finalmente, puede echarle un ojo a la sesión completa en la cuenta de Twitter de Specker.

Cortesía: Robert Specker
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

IRLY: La App de citas online para la Generación Z con ,inijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

23 horas ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

2 días ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

3 días ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

3 días ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

4 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

4 días ago