Altar en el Monumento a la Revolución recuerda las vidas de mujeres asesinadas

Con este significativo altar fueron recordadas miles de mujeres asesinadas en México

Bajo la consigna “Para que la violencia contra las mujeres no sea tradición”, la plataforma colectiva de lucha por la libertad y los derechos de las mujeres en México, Mujeres Vivas, Mujeres Libres, instaló un altar gigante recordando a las víctimas de feminicidio y otras formas de violencias contra las mujeres en el Monumento a la Revolución.

Crédito: Mujeres Vivas Libres

En la pirámide de huacales que conforma el altar, se erigen las fotografías de 50 mujeres a quienes la violencia machista les ha quitado la vida. Las fotos están rodeadas de una ofrenda de 28 metros de ancho por 13 metros de largo, compuesta por calaveras de azúcar, veladoras y cempasúchiles. Completan la imagen los seis cráneos de cartón, de 90 centímetros de alto, intervenidos por las artistas mexicanas Maga Rey, Alejandra Ballesteros, Patricia Hugues y Lola Argenti.

Crédito: Mujeres Vivas Libres

Un altar que muestra la desatención del Estado

En solo nueves meses de 2021, más de 762 mujeres han sido asesinadas en México. “Fanny, Polly, Itzel, Victoria, Mariana… las nombramos para no olvidarlas. Cada día, más de 16 mujeres son asesinadas en nuestro país”, explicó Angie Contreras, vocera de Mujeres Vivas, Mujeres Libres.

Crédito: Mujeres Vivas Libres

“Este altar es una invitación a que recordemos sus nombres, y a que ofrendemos nuestras voces y nuestra lucha para que se haga justicia y para que casos como estos no se repitan jamás”, añadió Angie. En tanto, Lucía Lagunes Huerta, directora de CIMAC, afirmó que se requieren políticas preventivas dirigidas a erradicar la violencia machista. Igualmente, comentó fuertemente la necesidad de agilizar y fortalecer la respuesta de la justicia en los casos de violencia hacia las mujeres. 

Crédito: Mujeres Vivas Libres

Lagunes Huerta denunció lo siguiente: “La mayoría de estos casos siguen impunes, lo que significa que esos  feminicidas siguen libres, representando un riesgo para otras mujeres. Además, algunas de estas mujeres habían puesto denuncias antes contra sus agresores. Si las fiscalías hubieran actuado oportunamente, hoy estas mujeres estuvieran aquí”.

Crédito: Mujeres Vivas Libres

Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios, añadió que “Esta ofrenda es un acto de protesta contra el patriarcado y un estado omiso ante las cientos de mujeres y niñas víctimas de las violencias machistas, recobrando la memoria colectiva como un acto político de resistencia e insistencia para exigir justicia y verdad por las que ya no están, las que vienen y las que estamos, nos queremos vivas libres y sin miedo”.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Spotify declara el 29 de septiembre como el Día Oficial de Shakira

Así es, el 29 de septiembre ha sido declarado como el Día de Shakira por…

15 horas ago

Cancelan Conciertos de Peso Pluma luego de amenazas en narcomantas

Entérate de por qué Peso Pluma ha cancelado varios de sus conciertos en México y…

16 horas ago

Festival Ceremonia 2024: fechas, boletos y más información

Por fin tenemos las fechas del Festival Ceremonia 2024. En este artículo te contamos lo…

16 horas ago

Asics y Kith celebran 60 años de The X-Men con estos sneakers

The X-Men llegan para salvar el estilo con esta colección de Asics y Kith Asics…

16 horas ago

¿Cuánto gastó Peso Pluma en Sneaker Shopping?

El mundo de las zapatillas ha tomado un protagonismo impresionante en los últimos años, convirtiéndose…

17 horas ago

Duke + Dexter y Playboy presentan una nueva colaboración de zapatos

Zapatos para toda ocasión con lo nuevo de Duke + Dexter y Playboy Duke +…

17 horas ago