Sin categorizar

Alucinaciones y catarsis en las obras de Keiichi Tanaami

Las alucinaciones de Keiichi Tanaami han influido sus obras


Las alucinaciones de Keiichi Tanaami son el origen y el resultado de sus obras coloridas. En ellas hay historias de su infancia, de lo real y de lo que imaginó que podía serlo. La muerte, la vida y su simbología se fusionan de manera abigarrada en cada ilustración.

Cortesía: Elemmental

Keiichi Tanaami es un artista japonés, uno de los más importantes. Nació en Tokio en 1936 y ha estado activo como artista desde 1960. Tanaami también es diseñador gráfico, ilustrador, creador de video. Durante su infancia tuvo el primer acercamiento con el dibujo y también con situaciones que lo marcaron, como la Segunda Guerra Mundial. Él y su familia se vieron forzados a emigrar debido a los bombardeos de Tokio.

Cortesía: Elemmental

El miedo provocado por esos sucesos se convirtieron en un fantasma que lo ha perseguido toda su vida. La mezcla de los sueños y los recuerdos conviven en él, deviniendo en fuente creativa, un medio de inspiración.

Cortesía: Elemmental

Además, Tanaami es un fanático del cine, de los libros de arte, las pinturas y esculturas. Todo lo anterior aunado a la catarsis es lo que han definido su particular estilo. El manga y ser caricaturista son otros de los motivos que lo orillaron a acercarse al arte a temprana edad.

Estudio de Keiichi / Cortesía: Japan Times

Realidad, recuerdos y alucinaciones

 

Es evidente la gran influencia de esas vivencias en las obras del japonés. Hay imágenes que parecen divertidas por su color o expresión, pero hay otras que son confusas y aterradoras. Asimismo, es notorio que lo suyo es el arte pop, pero en un sentido menos superficial que la mayoría de sus exponentes. Tanaami emplea elementos de la cultura popular y los mezcla con lo que proviene de su mente.

Cortesía: Elemmental

Es importante destacar que todas las imágenes que representamos son dadas por la experiencia. Es poco probable que alguien conozca algo que no ha vivido. A pesar de que el artista era muy pequeño en aquella época, las imágenes visuales y sonoras lo acompañan. A veces, lo que guardamos en el inconsciente es tan fuerte que emerge con mucha potencia.

Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

IRLY: La App de citas online para la Generación Z con ,inijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

23 horas ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

2 días ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

3 días ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

3 días ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

4 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

4 días ago