Diseño

Ames Bros y Mercadorama celebran aniversario con pósters de conciertos

10/25 una exposición de carteles de conciertos, extranjeros y nacionales, con Ames Bros y Mercadorama

10/25 es la nueva exposición del MODO donde se celebra el aniversario de Ames Bros y Mercadorama. Ambos referentes muy importantes de los carteles de conciertos, los primeros en Estados Unidos y los segundos 100% mexicanos.

Fotografía: David Zuriaga

Esta exposición se encuentra abierta a todo el público hasta febrero del 2020. Y muestra varios carteles realizados para conciertos a nivel nacional y mundial. Además de su presencia en la cultura gráfica musical de Estados Unidos y México principalmente.

En conferencia de prensa, Coby Schultz y Barry Ament, a.k.a Ames Bros, relataron un poco su experiencia. Destacando su paso desde lo local hasta lo masivo como lo puede ser un festival. 

Fotografía: David Zuriaga

Asimismo de la exclusividad y el valor artístico que buscaban darle a un póster, mismo que sobrepasó sus expectativas. Logrando en ocasiones que se conviertan en piezas exclusivas que todo fan busca en los shows.

Por otra parte Mercadorama, con tan solo diez años de experiencia, se ha convertido en el referente latino. Y principalmente mexicano de la cultura de la serigrafía y el póster de conciertos, destacando su labor colaborativa con diversos artistas, misma variación que se puede encontrar en sus trabajos.

Fotografía: David Zuriaga

Para Ames Bros es más fácil encontrar una línea gráfica cuando se trata de una banda en solitario. O al menos así nos lo hace saber Schultz, mencionando lo complicado y tedioso que es escribir letras de molde en un cartel. Dando mayor posibilidad de variación en dos o tres nombres de un concierto individual.

Sin duda 10/25 es una exhibición que recolecta gran parte de la historia gráfica de Ames y Mercadorama. Se destacan los trabajos esenciales con sus principales creyentes como Pearl Jam, en el primer caso, y Ely Guerra en el segundo.

Fotografía: David Zuriaga

De esa manera de recorre, en cada una de las salas de exhibición, una evolución gráfica muy interesante. Pasando desde los experimentos de cómo se hace un cartel hasta ideas ya muy bien aterrizadas, convirtiendo al MODO en todo un recorrido histórico de 25 años que se complementan con canciones en todo el camino.

Fotografía: David Zuriaga

Por si fuera poco, parte de esta exposición se estará mostrando en la siguiente edición del Corona Capital. Mostrando así la relevancia que se tiene dentro de los festivales y la importancia de la gráfica. Encontrando desde los primeros carteles de Ames Bros hasta los más recientes de Mercadorama.

Y como la música es esencial, te dejamos un playlist de 5 canciones con las que Ames bros relacionan sus posters.

David Zuriaga

Música, Artes, Fotografía, Perros y Punk.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago