Sin categorizar

Ampparito en entrevista por el artista EduNose

“Ampparito, ¡ya te vale!”, una entrevista de artista a artista

 

Ampparito caminaba por el madrileño barrio de Embajadores para ir todos los días a la escuela; y todos los días se detenía para contemplar los graffitis de Jamón, Soen o Dakaneh. Cada vez que descubría piezas nuevas, su día se iluminaba. Ampparito ha crecido. Ya no va a la escuela aunque sigue aprendiendo y admirando a diario las paredes que otros pintan. Ampparito sigue disfrutando de los trazos limpios y los colores vivos que adornan la ciudad. Pero ahora sus intervenciones también viven en el espacio público.

Cortesía: Ampparito

Ampparito es el sobrenombre de Nacho Nevado, un artista inspirado en lo cotidiano y lo metafórico. “Con las metáforas puedes hablar de manera no categórica. Si es aplicado a una obra de arte, hay un hueco que tiene que rellenarlo el espectador con su sensibilidad. Que en muchas ocasiones supera lo que yo quiero transmitir relata el joven artista. Ampparito no utiliza sprays como los artistas que admiraba cuando era un chaval. Él es un pintor conceptual pero de brocha gorda.

Cortesía: Ampparito

De su admiración por el graffiti cuando niño, pasó a experimentar con la contra publicidad en el bachillerato. La evolución era clara aunque él cree en las casualidades. Pasó por la Universidad Complutense para estudiar Bellas Artes. Sus primeros años allí, estuvo obsesionado con la técnica. “Por aquel entonces creía que eso era lo único que diferenciaba lo que es arte y lo que no, y me convertí en un mono bastante entrenado” comenta con ironía.

Cortesía: Ampparito

Más tarde, él mismo se dio cuenta de la imposibilidad de encontrar la certeza del arte. Pasó de buscar esas certezas a abrirse e intentar apreciar todo en lugar de juzgar qué está bien y qué mal. Y así de pronto, dio un giro inesperado y como hobby comenzó a estudiar finanzas. “Aunque parezca mentira, de ese mundo de bonos, opciones, warrants y futuros, es la fuente de dónde he sacado más poesía para mis pinturas e incluso la base de mi proyecto de fin de carrera.”

Cortesía: Ampparito

Tras sus años de formación, como muchos españoles de su edad, sin un futuro definido. Inicio un viaje a Londres para darse cuenta de lo que realmente es un salario mínimo. Allí también, aprendió a apreciar el tiempo libre aprovechándolo siempre para pintar. “En aquella época mi currículum cabía en un post-it, así que me puse a pintar por placer, también en la calle. El espacio público es el lugar perfecto para desarrollar un lenguaje más libre. Ya que no tienes que pedir permisos ni tener el OK de comisarios, gestores, galeristas u otros agentes culturales” añade.

Cortesía: Ampparito

Varias de sus intervenciones públicas más conocidas están en el pueblo de su madre, huyendo del gentío y las miradas de los transeúntes. “Pintar en lugares donde la gente no se espera una pintada, ofrece a la obra otra dimensión. La descontextualización de los objetos que pinto otorgan a la obra un lenguaje más poético, casi surrealista convirtiendo esos objetos figurativos en piezas más abstractas explica.

Cortesía: Ampparito

“Además, no es lo mismo ir a ver un cuadro a un museo y que te guste o decepcione, que mostrar objetos que nadie se espera encontrar a la vuelta de la esquina. Las expectativas no son las mismas y es más fácil sorprender en un lugar en el que no te esperas encontrar una obra” El trabajo de Ampparito sorprende de verdad, por los lugares que escoge, pero además por las ideas que representan. Todo tiene una razón de ser y aunque quizá tu interpretación como espectador no sea la que él tenía en mente, será igualmente válida.

Cortesía: Ampparito

Admira el trabajo de otros como Spy, Escif, Ekta, Elian Chali, Eltono, E1000, Black, 108… pero no se detiene en el mundo del arte. El cine de Sorrentino o Carla Simón, los movimientos de cámara y la descontextualización cultural y de objetos también le llaman la atención y lo aplica en muchos de sus trabajos.

Cortesía: Ampparito

La música de Nils Frahm, Yung Beef o Tronco, la danza contemporánea, la arquitectura, el cómic abstracto… “Somos nuestras referencias y nuestro trabajo depende de ello” concluye el madrileño. Ampparito se agobia pensando en el futuro. Sin perder la curiosidad, prefiere dar pasos cortos mientras continúa construyendo comunidad, compartiendo y aprendiendo nuevos caminos, al tiempo que desarrolla su lenguaje. En abril expone en Madrid en la galería La Causa. Una vez más, su obra se desarrolla en torno a objetos del día a día. Esta vez quiere sorprender al espectador con una caja de herramientas algo alterada. Ampparito, sigue siendo un chico de barrio tímido y miedoso, pero su trabajo es sólido y habla alto y muy claro.

 

 

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Heinz lanza “Ketchup y Aparentemente Ranch” tras la foto viral de Taylor Swift

Una foto de Taylor Swift desató un fenómeno viral y marcas como Heinz aprovecharon el…

20 horas ago

El Pantano de Shrek está en renta en Airbnb

Así puedes hospedarte en la réplica exacta del pantano de Shrek en Escocia gracias a…

20 horas ago

Llegó Barbie con su edición Día de Muertos 2023

La Barbie Día de Muertos 2023 fusiona tradición y modernidad, a la vez que celebra…

20 horas ago

Said Dokins en el Festival Periferia VI en Bogotá

Bogotá se ha transformado en la capital del arte urbano en América Latina, y cómo…

21 horas ago

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

2 días ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

2 días ago