El festival TÀPIA finalizó con la participación de Ana Barriga, quien nos presentó esta increíble pieza
Antes de que el Coronavirus se insertara en nuestro modus vivendi pudimos ver el trabajo de la artista Ana Barriga en la clausura del festival Tapia, un evento gestionado por B-Murals.

En el barrio de La Sagrera, en Barcelona, se ubica el Espacio30. Un lugar en el que la artista cerró las actividades de TÀPIA la última semana de febrero. A manera de review recordaremos la obra de Barriga, la cual se caracterizó por su texturas casi tangibles.

El mural evoca la cotidianidad representada por objetos comunes, mismos que, según la artista, son objeto de su inspiración y son los mismos que encuentra en mercados de segunda mano como en El Rastro de Madrid. En este sentido, el mural se centra en una figura de porcelana hallada en alguna de sus tantas visitas.

Las siluetas de dos niños se unen por medio de un objeto redondo y rojo colocado en sus bocas; sus ojos permanecen cerrados mientras sus cuerpos – en apariencia inertes- conforman una composición en la que el volumen, las dimensiones y un aspecto tierno son los principales protagonistas. Simbolicamente, la pieza representa el amor y la fraternidad.

Tampoco debemos dejar de mencionar el estilo trash-pop característico de Barriga, pues es el sello emblemático en cada una de sus obras. Asimismo, para lograr estas texturas un tanto realistas la artistas emplea técnicas mixtas, como el óleo, el esmalte y el spray.

Definitivamente se trata de un pieza destacada dentro de este festival en el que también participaron ofre Oliveras, Axel Void, Emilio Cerezo y Fafa Márquez. En consecuencia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de la creación de esta artista originaria de Cádiz, quien formó parte del line up de ferias como ARCO y Urvanity.
¿Te gusto la pieza de Ana Barriga? Te sugerimos que visites su Instagram oficial y veas porqué es una artista a la que no se le debe perder la pista.