Arte

Antonio González Orozco muere a los 87 años

El muralista mexicano Antonio González Orozco perdió la batalla contra el cáncer

Hace apenas unos días les platicamos del deceso del artista Manuel Felguérez a causa del COVID-19; hoy lamentablemente perdimos a otro grande de las artes plásticas: Antonio González Orozco a los 87 años de edad a causa de cáncer de hígado y bazo con metástasis.

Cortesía: Óscar Téllez

Según declaraciones de su hijo, Antonio González Arriaga, el artista nunca presentó síntomas que revelaran la enfermedad. En este sentido, su primogénito dijo que el cáncer fue “muy agresivo y demoledor”. Cabe señalar que González Orozco se recuperó de COVID-19 después de 10 días de estar internado en el Hospital 20 de Noviembre.

Cortesía: Especial

Pintor, escultor y grabador Antonio Gonzáles nació en la ciudad de Chihuahua en 1933. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en la Academia de San Carlos, de 1953 a 1057. Este artista fue discípulo de Diego Rivera, persOnaje que incentivó su gusto por el muralismo.

Cortesía: Casa Chihuahua

Entre sus obras más relevantes se encuentra el mural Entrada Triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México, (15 de julio de 1967). Ésta pieza la puedes encontrar en el salón Carruajes del Castillo de Chapultepec. Quizá muchos recordarán esta obra porque fue portada del libro de texto gratuito de Historia de la SEP.

Cortesía: Especial

Asimismo, otro mural relevante es el mural Juárez símbolo de la República frente a la Intervención francesa, en 1972. También en el Hospital de Jesús Nazareno o simplemente hospital de Jesús se encuentra el mural Historia de la Medicina en México, el cual plasma a los dioses Tezcatlipoca, el del Espejo Humeante; Xiuhtecuhtli, dios del Fuego; Tonatiuh, dios Solar; Cintéotl, dios del Maíz; Mictlantecuhtli, dios del Mundo Inferior y Xochipilli, dios de las Flores y la Procreación.

Además, el mural muestra un grupo de médicos practicando sus conocimientos en diversos pacientes así como la escena de Moctezuma en su encuentro con Hernán Cortés y su traductora La Malinche. Finalmente, a lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de trabajar al lado de David Alfaro Siqueiros, Juan O’gorman y Jorge González Camarena. En paz descanse.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago