facebook
Close
Videos
Ver modo lectura
Arquitectas mexicanas con carreras y obras destacables

Cortesía: ArchDaily

Diseño
10 Mar 20

Arquitectas mexicanas con carreras y obras destacables

El arte de edificar en nuestro país no podría entenderse sin el trabajo de estas arquitectas mexicanas

Fue en 1975 cuando el 8 de marzo se instauró como un día que dignifica la lucha de la mujer por la igualdad en distintos ámbitos sociales; en la arquitectura esto no ha sido la excepción, arquitectas mexicanas han trabajado por años para destacar en una disciplina dominada inicialmente por los varones.

La obra de estas arquitectas mexicanas nos proponen interpretaciones del paisaje, la historia, el arte y la manera de hacer arquitectura en México.  A partir de estas nociones, te presentamos una breve semblanza de nuestras arquitectas que han dejado una huella importante en el modus vivendi de México.

María Luisa Dehesa

Se dice que esta mujer entendía más a los edificios que a las personas. Para quien no la conozca María Luisa fue la primera mujer en México y Latinoamérica en titularse como arquitecta. Nació un 30 de junio de 1912 en Xalapa-Enríquez, Fue hija única de un matrimonio de clase media y una niña con inclinaciones hacia el arte.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Digital Bricks

A los 21 años ingresó a la carrera de arquitectura que se impartía en la Academia de San Carlos donde sólo 5 mujeres integraban la matrícula femenina en 1933. Como era de esperarse tanto ella como sus compañeras hicieron frente a los comportamientos machistas de sus compañeros y maestros.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Digital Bricks

Con su trabajo de 1937 Cuartel de artillería tipo logró en título de arquitecta y consiguió ser la primera mujer en lograr un título en esta disciplina en tod Latinoamérica. Trabajó en la construcción de viviendas de la Defensa Nacional; ocupó jefaturas dentro de la Secretaría de Obras Públicas por más de 33 años; fue Directora de la Unión Internacional Femenina de Arquitectos y fundadora de la Federación de Universitarias Mexicanas.


Ruth Rivera Marín

Ruth fue hija de la escritora Guadalupe Marín y del gran pintor muralista Diego Rivera. Ingresó a la carrera de ingeniería en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional. Para 1950 egresó de la ESIA y recibió su cédula profesional en 1958.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Centro Urbano

En cuanto a su trayectoria debemos señalar que desde 1946 se dedicó a dar clases en secundaria, bachillerato y universidad; además, impartió cátedra en la Normal Superior, en la Escuela de Pintura y Escultura y en la Escuela de Diseño y Artesanía.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Wikipedia

Por si fuera poco fue jefa del Departamento de Arquitectura y miembro del Consejo Técnico del INBA. Participó en los proyectos para la construcción del Centro Médico Nacional en 1961 y colaboró con Pedro Ramírez Vázquez en la elaboración del proyecto arquitectónico del Museo de Arte Moderno, en 1964. Entre sus últimos proyectos detaca la muestra El objeto cotidiano del arte, instalada en el Museo de Arte Moderno.


Arquitectas mexicanas contemporáneas


Gabriela Carrillo

Ella es socia del Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo, el cual ha sido premiado en múltiples ocasiones. Grabriela Carrillo concluyó su carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inició su carrera siendo directora de proyectos en el Taller de Arquitectura Mauricio Rocha, y más tarde unió su talento a este arquitecto.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Twitter @Arquine

La horizontalidad y la arquitectura en pro a los cambios sociales son de los precentos de este proyecto. De hecho, durante los sismos de septiembre de 2017 ella fue de las arquitectas que colaboró activamente en la rehabilitación de casas y espacios urbanos.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Luis Gordoa

Entre sus proyectos más destacables en este despacho se encuentran el Museo del Cine, el Centro Académico y Cultural San Pablo, la Escuela de Artes Plásticas de Oaxaca y la Biblioteca para disminuidos visuales, entre otros.


Tatiana Bilbao

Resulta interesante la manera en la que Tatiana Bilbao aborda la arquitectura contemporáneo. Para ello se plantea una pregunta: ¿Es posible crear una arquitectura humanista?  La respuesta la encuetra una vez que entabla un diálogo con las personas que ocuparán dichas viviendas y conocer sus necesidades.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Jaime Navarro e Iwan Baan

Tatiana nació en 1972 en la CDMX y estudió arquitectura en la Universidad Iberoamericana, de la cual se graduó en 1996. En 1998 se desempeñó como Asesora en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal. Lo mejor llegó cuando fundó la empresa Tatiana Bilbao S.C. en 2004. Actualmente, su despacho cuenta con más de 40 colaboradores.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Archdaily

Lo que nos encanta de su trabajo es la empatía con la que dirige sus proyectos. Es decir, crea una visión de la arquitectura desde la cual se puede mejorar la calidad de vida de las personas de acuerdo a sus necesidades. Sus proyectos de vivienda llegaron a continentes como Asia y Europa.


Andrea Cesarman

Para esta arquitecta mexicana su filosofía de trabajo se basa en responder las preguntas de para qué y al porqué de un lugar. A partir de ello Cesarman aplica las bases de la arquitectura y el interiorismo hacia la edificación de espacios funcionales. Un de sus postulados es que los arquitectos son «facilitadores de bienestar».

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Fabian ML

Realizó sus estudios en la Universidad Anáhuac y su pasión por la arquitectura le permitió ser  asociada en C Cúbica Arquitectos y Blend México. Por si fuera poco también es directora de Design Week México y Territorio Creativo; fundó su marca ArteLínea.

Arquitectas mexicanas que debemos recordar
Cortesía: Design Week

La creatividad y entendimiento estético son los pilares sobre los que se sostiene la creatividad de esta arquitecta quien, junto a sus socios Emilio Cabrero y Marco Coello, logran obtener un equilibrio de volúmenes, superficies, proporciones, geometría, repetición y luz en cada proyecto que emprenden.


Fernanda Canales

Ella es una joven arquitecta que egresó de la universidad Iberoamericana en 1997. No obstante, no se conformó con ello, pues estudió una maestría en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, y es Doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha trabajado para firmas internacionales como Toyoo Itō Architects and Associates y en España en la oficina del arquitecto Ignasi de Solà-Morales.

Arquitecta Fernanda Carrillo
Cortesía: Rafael Ramo

También creó su propio despacho donde trabaja de forma independiente. Entre sus proyectos destacados se encuentra el Centro Cultural Elena Garro el cual destaca por sus amplios ventanales y una estructura que permite admirar el paisaje que lo rodea.

Estas mujeres están cambiando la forma de concebir la arquitectura
Cortesía: Rafael Ramo

En este sentido, es importante señalar que para Canales resulta un factor determinante el entorno donde tendrá lugar su obra. Para ella, la arquitectura es un agente de cambio. En 2008 publicó Central de Arquitectura un estudio y análisis del trabajo de jóvenes y generaciones de la arquitectura. Su trabajo la hizo merecedora de premios como la Beca del programa para Jóvenes Creadores del FONCA.


Gabriela Etchegaray

Cerramos este top de arquitectas mexicanas con Gabriela Etchegaray, quien es Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Iberoamericana. Además posee un master en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad en la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Estas mujeres están cambiando la forma de concebir la arquitectura
Cortesía: ArchDaily

Es socia de Ambrosi | Etchegaray, empresa cuyo enfoque es «responder a la creencia de que las edificaciones tienen el poder y la responsabilidad de formar experiencias de vida y de influir en el futuro propio de la arquitectura y la ciudad”. En este sentido, antes de iniciar cualquier proyecto colabora un análisis del sitio, la historia del lugar y las referencias del mismo.

Estas mujeres están cambiando la forma de concebir la arquitectura
Cortesía: Undíaunaarquitecta.com

En sociedad con Ambrosi y Gerardo Reyes, dirige el estudio AMET en donde creó el edificio Iztaccíhuatl en la Ciudad de México, la casa EM en Querétaro, el Pabellón de la Feria de las culturas amigas en 2016; así como el conjunto departamental Antonio Sola y la Industria Palenque, Milagrito en Oaxaca. En 2016 ganó el Premio Moira Gemmill de Arquitectura Emergente de los Premios Women in Architecture.

https://www.allcitycanvas.com/author/fernandohcruz/
escrito por Fernando Huacuz
Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.
Crayola tiene nuevos lanzamientos de «Colors of the world»
Diseño
5 Feb 21

Crayola tiene nuevos lanzamientos de «Colors of the world»

Este proyecto de Crayola busca reflejar la diversidad racial a través de 40 tonos de piel El proyecto de Crayola titulado Colors of the World salió a la luz hace menos de un año y, ciertamente, nos encantó pues la campaña fungió como recordatorio de la tolerancia tolerancia y el antirracismo; ahora la empresa nos […]
Historia de México en versión Playmobil
Diseño
23 Jun 20

Historia de México en versión Playmobil

Desde las culturas mesoamericanas hasta los personajes más famosos, eso y más podremos encontrar en la historia de México narrada con Playmobil Somos unos fanáticos empedernidos de las figuritas Playmobil, pero lo somos aún más con esta increíble recreación de la historia de México, cortesía de los creativos de Darlio Playmobil Custom. Este proyecto decidió […]
UltraWhite, la nueva pintura contra el calentamiento global
Diseño
2 Nov 20

UltraWhite, la nueva pintura contra el calentamiento global

Una luz traslúcida y luminosa es el efecto que genera la pintura UltraWhite ¿Recuerdan que hace más de un año les platicamos de la pintura Negro 3.0 que fue prohibida para Anish Kapoor? Bien, ahora les presentamos la nueva UltraWhite, una pintura extremadamente blanca creada por investigadores de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la […]
Los tatuajes de gatos más cool de internet
Tatuajes Diseño
4 Ago 20

Los tatuajes de gatos más cool de internet

¿Ya están pensando en su próximo tatuaje? Nuestra propuesta son los tatuajes de gatos de este listado ¡Échenle ojo! ¿Cuántos de los que están leyendo esta nota les fascinan los tatuajes de gatos? Seguro son más fans de los que podríamos contar con las palmas de las manos. A todos ustedes les dedicamos esta selección […]
Después de 30 años la fuente Helvética se renueva
Diseño
25 Abr 19

Después de 30 años la fuente Helvética se renueva

La fuente creada por Max Miedinger y Edouard Hoffman se renueva después de 30 años La popular y muy usada tipografía Helvética se transforma después de 30 años. De hecho, son 36 ya que la última modificación se realizó en 1982 cuando se le llamó Helvética Neue. Los creadores de la Helvética fueron los diseñadores […]
Tamagochi de Baby Yoda llega para la tercera temporada de The Mandalorian
Gaming
3 Feb 23

Tamagochi de Baby Yoda llega para la tercera temporada de The Mandalorian

Criar a Grogu es posible con el nuevo Tamagochi de Baby Yoda Star Wars y Tamagochi han anunciado el lanzamiento de un Tamagochi de Baby Yoda, adecuado para criar al pequeño Grogu. Este se puede adquirir vía Amazon y es un previo rumbo al estreno de la tercera temporada de The Mandalorian. Uno de los […]
Playboy lanzará un nuevo libro de arte con 20 artistas invitados
7 Oct 21

Playboy lanzará un nuevo libro de arte con 20 artistas invitados

El Conejito de Playboy fue reinterpretado por el arte de 20 talentosos artistas internacionales Playboy México, una revista icónica a nivel global, está a punto de cumplir 20 años de vida y para conmemorarlo presentará su primer libro de arte titulado Art Book Playboy México, el cual estará disponible a partir de este mes a […]
Waleed Shah y su serie fotográfica contra los estándares de belleza
Fotografía
16 Jun 21

Waleed Shah y su serie fotográfica contra los estándares de belleza

El fotógrafo con sede en Dubai, Waleed Shah, replantea la concepción de la belleza en su libro Rock Your Ugly El cuerpo es, sin duda, un territorio social. En este sentido, en los últimos años se han cuestionado los estándares que enmarcan la belleza femenina. Todo parece indicar que suscitar esa crítica fue la intención […]
Andy Warhol llega a las páginas de Where’s Waldo
Libros
30 Jun 20

Andy Warhol llega a las páginas de Where’s Waldo

El célebre artista Andy Warhol llega en su nueva faceta como dibujo animado al lado de Waldo ¡Dejen de aburrirse en esta cuarentena! Mejor echen un vistazo al libro de Where’s Waldo? Ya que Andy Warhol llega en un viaje en el tiempo a sus páginas. Después de que Waldo estrenara su versión Covid-19 hace […]
Hot news
Balenciaga presenta zapatillas de ballet de género inclusivo
Español
hace 23 horas

Balenciaga presenta zapatillas de ballet de género inclusivo

Descubre cómo Balenciaga transforma el balletcore con sus nuevas zapatillas Leopold Ballerina, mismas que unen moda y diversidad en el calzado. Introducción al fenómeno balletcore En un mundo lleno de incertidumbre, una tendencia de moda ha logrado destacarse y capturar el corazón de la industria: balletcore. Esta tendencia de moda que se inspira en la […]
Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO
Blog Español Exhibiciones
30 Mar 23

Ai Weiwei: Reinventando a Monet con 650,000 Bloques de LEGO

Descubre cómo el artista chino Ai Weiwei utiliza bloques de LEGO para recrear las icónicas escenas de los nenúfares de Claude Monet en su exposición «Ai Weiwei: Making Sense» en el Museo de Diseño de Londres. Ai Weiwei, reconocido por incorporar objetos cotidianos en sus impactantes esculturas monumentales, presenta una nueva exposición en el Museo […]
Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»
Español Sneakers
29 Mar 23

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que combina el lujo de la moda con los beneficios de los NFT y el metaverso. Un encuentro mágico entre la moda y el metaverso ¿Qué sucede cuando una icónica marca de moda de lujo se une a una innovadora empresa […]
SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia
Español Gaming
29 Mar 23

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para revivir la nostalgia millennial en una edición limitada de juguetes electrónicos. Es evidente que la nostalgia es un poderoso motor en el mundo de la moda y los accesorios, y pocas marcas lo entienden mejor que Supreme. En esta ocasión […]
Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?
Español
28 Mar 23

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas, y cómo esta tendencia podía estar reflejando la inflación económica a nivel mundial. La moda siempre ha sido un reflejo de la sociedad y la economía. En los últimos meses se ha visto cómo la moda inflable ha explotado en […]
South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA
Blockchain Blog Español
28 Mar 23

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT en un episodio de su vigesimosexta temporada. Si por alguna extraña razón no conoces South Park, te contamos que es una serie de dibujos animados estadounidense para adultos que recurre mucho al humor negro y absurdo y a la […]