Cortesía: center for architecture
Si lo pensamos, la arquitectura está íntimamente ligada con los movimientos sociales a lo largo de la historia. De éstos últimos han surgido movimientos contraculturales que perduran hasta la actualidad. Sin duda, uno de ellos es el hip-hop, un género que ha influido de manera determinante en la cultura estadounidense. Basta recordar las icónicas fiestas en los barrios del Bronx. En contraste dicho movimiento también tuvo gran injerencia en las artes visuales, la moda, la música y el arte urbano.
Cortesía: center for architecture
A partir de esta idea, el arquitecto Sekou Cooke inquirió el porqué el hip-hop no ha sido tan prolífico en los espacios arquitectónicos. Una paradoja en la que ha venido trabajando los últimos cinco años de su vida. “Si todos estos grandes movimientos creativos de la historia, como el Renacimiento, el Barroco, el Posmodernismo, el Modernismo, tuvieron resultados creativos en estas disciplinas, ¿por qué el hip-hop no tuvo un efecto creativo en la arquitectura ?», inquiere.
Cortesía: center for architecture
Para tratar de responder a esta pregunta Sekou Cooke ha montado una exposición que pretende profundizar en el tema, con «Cerca del borde: El nacimiento de la arquitectura del hip-hop«. Debido a ello, la exposición reúne a 21 arquitectos, artistas, académicos y estudiantes de arquitectura de todo el mundo. Además, exploran las características de la arquitectura del hip-hop y la influencia en sus habitantes.
Cortesía: center for architecture
Cabe destacar que la muestra se organiza en torno a tres características principales: identidad del hip-hop, proceso del hip-hop e imagen del hip-hop. Y integrada por obras de Craig Wilkins, Nina Cooke-John, Delta , un artista de graffiti holandés, entre otros. Finalmente, la exhibición estará disponible en el Centro de Arquitectura de AIA Nueva York hasta el 12 de enero.
Cortesía: center for architecture
Si eres un amante de la moda quizá ya estés familiarizado con el término street…
¡El mazo de cartas de UNO y Takashi Murakami es toda una obra de arte!…
Marina Abramovic entra oficialmente al mundo de los tokens no fungibles (NFT) con su nueva…
El nuevo set de LEGO del Chevrolet Camaro Z278 de 1969 cuenta con 1,458 piezas…
Una skin para un auto y el conductor de Grand Turismo 7 por Kim Jones…
Cerveza + sneakers, así lucen las zapatillas Heinekicks, una colaboración entre Heineken y The Shoe…