Arte y propaganda en los murales de Irlanda
Cuando la gente recorre las calles de Irlanda del Norte, las paredes les recuerdan sus conflictos con Gran Bretaña, fechas en las que hubo enfrentamientos con la policía o rostros de líderes activistas. Eran los años 70, la televisión escondía la verdad, el gobierno reprimía manifestaciones y los muros de casas y edificios se convirtieron en el único medio de expresión para la comunidad y artistas.
Art conflict es un documental de Netflix que expone la fusión entre arte y propaganda en Úlster, localidad de Irlanda del Norte en donde se dieron los principales enfrentamientos entre republicanos, el grupo de personas que abogaban por la libertad y paz; y los unionistas, que resaltaban su apoyo a los ingleses.
Actualmente, mucho de los murales unionistas han sido borrados con los tres millones de dólares que ha invertido el gobierno, ya que la mayoría de las pinturas estaban asociadas a grupos militares y la violencia que ejercían a civiles.
Danny Devenny es uno de los artistas irlandeses más conocidos dentro de este movimiento muralista. Sus murales hablaron de la libertad, la paz y retrataron los rostros de activistas y residentes fallecidos durante los enfrentamientos. Para Devenny, la iniciativa del gobierno de pintar de grises los murales, es una forma absurda de querer “borrar” un pasado, porque para él los verdaderos muros peligrosos son los prejuicios que albergan en la mente de cada persona.
Ahora, esos murales borrados, fueron reemplazados por figuras icónicas del deporte, la historia o del cine.
Devenny comenzó a pintar posterior a su salida de la cárcel, luego de ser encerrado por su participación en manifestaciones en los años 80. Uno de sus murales con mayor reconocimiento en la comunidad, es el que hizo para recordar a Bobby Sands, activista fallecido durante las huelgas de hambre, momento histórico en el que se protestaban por sus derechos como presos políticos.
En Irlanda, los años 70 y 80 fueron testigos de cómo el arte documentó una parte de su historia a través de las paredes de sus hogares.