Sin categorizar

Conoce el arte de las calles de Beirut

Monumentales muestras de arte se hacen presentes en tierras libanesas

Beirut es una de las ciudades de medio oriente que durante 15 años padeció los efectos de una guerra civil, con el paso del tiempo esta ciudad ha encontrado la forma de reconstruirse mediante el apoyo de elementos culturales y artísticos, haciendo posible la creación de monumentales obras de arte que intentan recordar lo que era Beirut antes de que el caos invadiera y dejará huella en cada una de sus calles.

Cortesía: Al Arabiya

Abdel Hamid Baalbaki (1940- 2013), fue un musulmán que se dedicó en mayor parte a crear obras de arte sobre la guerra, hasta sus últimas muestras de mediados de los 2000. Fue el primer hombre en retratar lo que acontecía, realizando la primera obra llamada «The War Mural», en 1976, que retrataba el conflicto en Beirut.

Baalbaki se desarrolló en la escultura, la pintura, la poesía y la ficción, graduándose del Instituto de Bellas Artes de la Universidad Libanesa, para después volver a la misma como profesor. Fue presidente de la Asociación Libanesa de Pintores y Escultores de 1992 a 1994 y presentado en diversas exposiciones.

Cortesía: Blouin Artinfo

Yazan Halwani nació en 1993 en Beirut, ha trabajado en la creación de monumentales muestras que hagan ruido en cada una de las divisiones demográficas que aún se muestran en la ciudad libanesa. Hawani fue fuertemente influenciado por el Hip Hop y el grafiti de los Estados Unidos para después rediseñar su propio estilo, enfocado a sus raíces, implementando el retrato y la caligrafía árabe como su fuente principal.

Los murales creados por Yazan constantemente tienen un mensaje, utilizando imágenes de la sociedad árabe, artistas e iconos sobre monumentales estructuras marcadas por la guerra.

Cortesía: Six Pillars

Por último otro artista que creó otra de las muestras más importantes dentro de la ciudad es Jorge Rodríguez Gerada, Cuba 1966. Gerada en colaboración con BAD Built by Associative Data y el distrito digital de Beirut, logra una excepcional muestra sobre un edificio invadido por agujeros hechos por metralletas. Esta gran pieza en la que implemento el grafiti, muestra a un niño con una pieza de hardware, fomentando la educación y el futuro de la población infantil.

Cortesía: BBC Arts

Estos y muchos otros artistas que día a día invaden las calles de Beirut son una muestra más de que mediante el arte se puede  crear una visión diferente ante acontecimientos en los que el caos se hace presente.

 

 

 

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

2 horas ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

8 horas ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

8 horas ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

1 día ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

1 día ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

1 día ago