Street Art

Artez, street art del realismo a la ilustración

La inspiración de Artez viene de los hechos de la vida cotidiana y esto es lo que sabe hacer

En el año de 1988 nació Artez en Serbia. Un artista que se enamoró del arte urbano cuando tenía tan sólo 10 años de edad. Según lo cuenta, su primer contacto con el arte urbano ocurrió cuando vio una etiqueta con un tag en la calle.

Cortesía: Instagram/artez_online

Seducido por aquella firma compró sus propias etiquetas y comenzó a escribir su nombre en ellas, imitando las tipografías al estilo graffiti. De hecho, la primer palabra que escribió en ellas fue “ARTE”. Inconforme con la combinación de letras decidió añadir una “z”. Fue así como nació el seudónimo de Artez.

Cortesía: Instagram/artez_online

En este sentido, el punto de partida en el mundo del graffiti sucedió cuando conoció a Bantu. Un amigo graffitero que pintaba bajo el nombre de Skillz y quien lo introdujo de lleno a pintar. Según declara Artez, su primer pinta ocurrió de manera ilegal al entrar al patio de su escuela para aventarse un tag.

Cortesía: Instagram/artez_online

“Creo que en algún lugar en el fondo sentí que podría inspirar a alguien con mi pequeña intervención, como las otras personas me han inspirado. Este mismo sentimiento es la razón principal por la que sigo pintando. Espero que mi trabajo inspire a otras personas, y si eso sucede, ¡sé que no pinté por nada!”, comenta.

Cortesía: Instagram/artez_online

Por otro lado llegar al estilo que lo caracteriza fue todo un proceso, pues siempre estuvo atento al estilo y técnicas de otros artistas. Sin embargo, la mayor influencia la obtuvo del Case Maclaim, un graffitero de origen alemán cuyo estilo está muy apegado al fotorrealismo.

Cortesía: Instagram/artez_online

En este sentido, podemos hablar del estilo de Artez como una mezcla re realismo pero también se entrevera la ilustración. Su paleta de colores es muy variada, pero siempre muy armoniosas, de tal manera que texturas y ambientes llegan a ser muy verosímiles con la realidad.

Cortesía: Instagram/artez_online

Además, el artista parte de una foto para comenzar su proceso creativo, pues las personas, las cosas y los hechos que rodean su entorno son su mayor inspiración. También denota un dominio en los efecto de dimensión 2D y 3D. Otra de las cosas que le gusta es improvisar acorde al lugar donde se encuentra.

Cortesía: Instagram/artez_online

Finalmente, sus piezas se pueden ver por ciudades de todo el mundo. Hecho que lo convierte en un exponente destacado del arte urbano realista y la ilustración en gran formato. Pueden ver más de su trabajo en su Instagram oficial.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

18 horas ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

18 horas ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

2 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

2 días ago

Ya hay fecha para los Nike x The Powerpuff Girls

Uno de los crossovers más esperados del año en calzado deportivo está por llegar. Hablamos…

3 días ago

Harry Styles lanza “Pleasing”, perfumes con temática erótica

Harry Styles amplía su catálogo en la industria de la belleza con "Pleasing", su nueva…

3 días ago