Street Art

Artistas denuncian plagio en festival Distrito Alameda

La controversia inició cuando estos artistas denunciaron la ejecución de una pieza sin su autorización

Elisa González y Mario Rivas son los artistas que denunciaron el plagio de una obra durante la celebración del festival Distrito Alameda. Lo peor de todo es que la pieza fue adjudicada a un artista ajeno sin una remuneración completa a sus autores.

Cortesía: Diario de Querétaro

La Comisión Estatal de Infraestructura entregó un boceto a la Secretaría de Cultura e informó la pieza era del arquitecto del proyecto del estadio olímpico, Fernando González. No obstante, los dos artistas aseguran que la pieza la avaló la Secretaría de Cultura de Querétaro y que la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) autorizó la ejecución del diseño sin su consentimiento.

Según la información oficial del Diario de Querétaro, ambos artistas presentaron pruebas irrefutables que evidencian que, en junio pasado, los contactó el arquitecto Alfredo Kuri para el diseño de un mural en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”.

Además, el reporte del Diario asevera que “surgieron discrepancias, por lo que el arquitecto Kuri informó a los creadores que el acuerdo sobre su proyecto seguiría adelante, siempre y cuando, el trabajo sobre el muro fuera ejecutado por los integrantes de dicho colectivo”.

Cortesía: Diario de Querétaro

Por otra parte Nueve Arte Urbano, empresa coordinadora del festival, se negó a pintar dicho diseño. En este sentido, la CEI propuso ejecutar el diseño de otro artista para evitar malos entendidos. Sin embargo, nada de esto se cumplió.

Los artistas exigen una disculpa pública por parte de la CEI

“Nos dijo que Secretaría de Cultura ya no se iba a meter y que ellos no querían broncas; pero, que de todas formas, nos iban a pagar por el diseño, claro que eso nos lo dijo cuando ya lo estaban ejecutando”, dijo Elisa González al Diario de Querétaro.

Por supuesto, los artistas exigieron dicho pago y el crédito respectivo. Sin embargo, “Kuri cambió su argumento, aclarando que los 4 mil pesos que habían recibido por el tiempo dedicado a la elaboración de dicha propuesta, era en realidad el pago completo de todo el proyecto”.

Cortesía: Diario de Querétaro

La titular de la Secretaría de Cultura Querétaro, Paulina Aguado Romero declaró: “Nosotros tenemos conocimiento que la autoría del diseño es del arquitecto Fernando González, que es el director de Infraestructura; él es quien nos proporciona el boceto basado en su idea y lo ejecutamos con el grupo que contratamos para intervenir todo el edificio, que es Nueve Arte Urbano, es lo que sabemos”.

Finalmente, la exigencia de Elisa González y Mario Rivas es la eliminación del mural, así como una disculpa pública por parte de la CEI. Mientras tanto sólo resta esperar la réplica del director del CEI, Fernando González.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

IRLY: La App de citas online para la Generación Z con ,inijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

23 horas ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

2 días ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

3 días ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

3 días ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

4 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

4 días ago