Street Art

Artistas urbanos a seguir en 2022 según el equipo de All City Canvas

Nuestra selección de artistas urbanos están rompiéndola por todo el mundo gracias a su estilo y estética

All City Canvas presenta una selección con los artistas urbanos que están destacando delntro de la escena nacional e internacional gracias a su labor artística. Les dejamos nuestras sugerencias y, por supuesto, siempre estaremos gustosos de que participen diciéndonos a qué otro artista no deberíamos de perder de vista este 2022.

1.- Los Nook

Comenzamos con este crew de artistas mexicanos originarios de Atlacomulco, Estado de México, fundadores de Pixatl, una organización que busca la rehabilitación y rescate de espacios públicos gracias a las intervenciones de arte. La estética de Los Nook está orientada a los elementos de la cultura y las tradiciones mexicanas.

Crédito: Instagram/@losnook

2.- Dourone

Este artista español Dourone ha estado activo en estos últimos meses. Primero con una exposición individual titulada “00: 00’02” en Galería Ruby, en Bruselas; luego con un increíble mural en el Natala Festival en Brasil. Su estilo es figurativo en paletas de colores brillantes y geometrías dinámicas.

Crédito: Instagram/@dourone

3.- Enlgm

Este artista japonés ENLGM ha decorado las calles de Londres con un estilo muy peculiar de paste up pues utiliza anatomías animales y humanas para crear collages visuales increíbles.Además, este mes fue parte de una exposición grupal en Secret Art Gallery, en Londres.

Crédito: Instagram/@ enlgm

4.-Helen Bur

Helen Bur es una artista británica en cuyas obras evoca temáticas sociales siempre relacionadas con la historia contemporánea del lugar donde posa sus creaciones. En sus trabajos despliega un estilo realista y cautivador, lleno de texturas y expresividad tanto en lienzos como en murales en gran formato.

Crédito: Instagram/@abcdefghelen

5.- Sumski Art

El trabajo de este artista alemán abarca el muralismo, la ilustración digital y la escultura. No obstante, Sumski logró captar nuestra atención gracias a sus increíbles murales en los que crea mundos de fantasía llenos de color y personajes como sacados de un sueño. Escenas llenas de surrealismo puro.

Crédito: Instagram/@sumski.art

6.- JDL Street Art

Otra artista que no hay que perder de vista es Judith de Leeuw mejor conocido como JDL Street Art, quien tuvo un cierre de año fenomenal con un fascinante mural para el Tbilisi Mural Fest. Seguramente el próximo año no nos dejará de sorprender con sus monumentales piezas de realismo.

Crédito: Instagram/@jdlstreetart

7.- Guillem Font

Otro al que no debemos perder de vista es Guillem Font, un artista procedente de Barcelona y director del proyecto Ruta Gráfica MX quien ha llevado a cabo varios proyectos en el interior de México y en otros países como Alemania. Su estilo es una combinación de ilustración botánica y animal, de grabado y graffiti.

Crédito: Instagram/@guillemfontart

8.- Lula Goce

Finalmente, Lula Goce no puede salir de nuestro radar ya que es una de las artistas españolas que más se mantuvo activa durante el 2021, por consiguiente, no dudamos que el siguiente año nos siga regalando fabulosos murales como los que deja en los muros de toda España.

Crédito: Instagram/@lulagoce

9.- ERRE

¡De Colombia para el mundo! Erre es una artista que está inundando las calles de Colombia con su estilo gráfico basado en el uso de esténcil y imágenes tipo cómica en blanco y negro. A menudo sus obras se caracterizan por mostrar narrativas feministas tanto en murales, stickers, piezas de paste-up y hasta fanzines. Esta artista se mantuvo muy vigente en 2021 por lo que este año esperamos tener más disidencia gráfica de ERRE.

Crédito: Instagram/@erre.erre

10.- Asier Vera

Asier, es un artista urbano español residente en El Bierzo, quien desde muy joven empezó el contacto con el graffiti. Ha viajado por Europa pintando tanto ilegal como legalmente, participando en exposiciones y exhibiciones. Su estética está llena de varios elementos, como el realismo, la abstracción, la geometría y el multidimensionalismo. Sus piezas en gran formato son un verdadero agazajo visual que no hay que perder de vista.

Crédito: Instagram/@asier_vera
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

IRLY: La App de citas online para la Generación Z con ,inijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

7 horas ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

1 día ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

2 días ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

2 días ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

3 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

3 días ago