Banksy pinta obras en ciudades devastadas en Ucrania

Estas nuevas pintas de Banksy son una dura crítica a los ataques de Rusia a Ucrania

El artista londinense Banksy lanzó, a través de Instagram y en su sitio web, un video documental donde muestra el proceso creativo de las obras que pintó en Horenka, Ucrania, un pequeño pueblo en las afueras del noroeste de Kyiv que fue un sitio de ataques rusos a principios de este año, así como en el suburbio de Irpin y la ciudad de Borodyanka.

Crédito: AN

Las fuerzas rusas invadieron y ocuparon muchas zonas civiles de Borodyanka al principio del conflicto, dejando un rastro de muerte y destrucción. Los edificios destruidos, derrumbados, retorcidos y quemados de la ciudad se convirtieron en algunas de las imágenes de mayor circulación n redes sociales.

Crédito: The Art Newspaper

En este sentido, una de las piezas retrata una gimnasta haciendo una parada de manos dentro de las ruinas de un edificio bombardeado en Borodyanka, a unos 54 km al noroeste de Kyiv. Otra obra representa a un niño derrotando a un adulto con un cinturón negro en judo (el deporte predilecto del presidente ruso Vladimir Putin).

Crédito: EFE

Otro trabajo muestra a dos niños usando una trampa de tanque de metal como balancín. Haste el momento Banksy ha confirmado estos, así como otros cuatro trabajos. Incluyen a una mujer en bata, cabello en rulos, con una máscara de gas y empuñando un extintor de incendios; un hombre barbudo bañándose; y otra pieza en la que Banksy parece haber incorporado un graffiti existente de un pene, convirtiéndolo en una ojiva nuclear cargada en la parte trasera de un camión blindado.

Las nuevas obras son los primeros murales públicos de Banksy en más de un año, aunque esta no es la primera vez que su trabajo se asocia con Ucrania. En marzo, se vendió en una subasta una impresión de una de sus obras contra la guerra más famosas, CND Soldiers , y se recaudaron 106.505 dólares para un hospital infantil en Kiev. 

Crédito: The Art Newspaper

El video, con la banda sonora de una canción popular ucraniana, empalma imágenes del artista (y/o sus colaboradores) cortando plantillas y pintando con aerosol sus murales, con tomas panorámicas que muestran la arquitectura devastada por la guerra de Horenka.

Crédito: EFE

Por otra parte, el video del carrete presenta una breve entrevista con una madre no identificada y su hija frente a un edificio escolar destruido; mientras la mujer consuela a su pequeña, dice con una franqueza escalofriante: “Ya hemos llorado mucho, no nos quedan lágrimas…” 

Crédito: The Art Newspaper

Finalmente, este nuevo video confirma aún más el compromiso del artista con las causas sociales, pues en medio de la guerra es arte siempre será un vehículo de liberación y de protesta. En otras noticias, no se pierdan la nota con los nuevos NFT que lanzó en artista londinense.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bad Bunny: el nuevo “Rey del Pop” según Forbes

Bad Bunny es el nuevo "Rey del Pop" según Forbes. ¿Estás de acuerdo? Créditos: Forbes…

3 horas ago

Balenciaga y Archive lanzan prendas con música

Así va la colaboración entre Balenciaga y Archive, con opción para escuchar música. Cortesía: Balenciaga…

3 horas ago

North West, la pequeña ¿crítica? de moda que sacude la Met Gala

North West, la hija de Kim Kardashian y Kanye West, hace críticas de moda ya…

3 horas ago

Kanye West regala sus zapatos a Nobuyuki Matsuhisa

Kanye West sorprendió al regalar sus zapatos Yeezy al fundador de Nobu, Nobuyuki Matsuhisa. Así…

1 día ago

Dua Lipa cuestiona a Tim Cook sobre explotación infantil en Apple

En la conversación entre Dua Lipa y Tim Cook en el podcast 'At Your Service',…

1 día ago

Citi Bike Boyz: reinventando el ciclismo urbano en Nueva York

Este movimiento urbano transforma las calles de Nueva York en un escenario de audacia y…

1 día ago