Abordar la obra fotográfica de Bertien Van Manen es adentrarse en la esencia de las personas que retrata; es penetrar la belleza de lo cotidiano del mundo a través de la lente de sus pequeñas cámaras analógicas.
Su carrera comienza a a finales de la década de los años 70 fotografiando a sus hijos y otras fotos familiares que revelaron parte de su intimidad. Posteriormente, su talento la llevó a incursionar en la fotografía de moda “luego alguien me presentó el libro de Robert Frank, The Americans ,y quedé completamente cambiado”, afirmó.
En dicho libro Frank elabora una bitácora de viaje que muestra sus diversos viajes por los E.E.U.U. y son los mismos que reflejan la realidad de aquel momento. Claro, todo desde la lente de la artista. Esta obra cautivó a Van Manen a tal punto de querer explorar el mundo para capturar momentos únicos.
Cabe señalar que desde el inicio sintió gran atracción por los hechos desconocidos y por todas las cosas que nada tenían que ven con los Países Bajos, su lugar de origen. Lo desconocido, lo foráneo, las realidades ajenas a su modus vivendi, las otredades, todo ello fascinó la mirada de esta artista de la fotografía.
La cámara fotográfica siempre fue su mejor aliada, pues con ella creó sus mejores trabajos en países como Rusia, China y E.E.U.U. Su primera exposición tuvo lugar en 1977 en Londres. A partir de entonces recintos como el Museo Metropolitano de Fotografía, en Tokio, o el MoMA, en Nueva York, presentaron su obra al público.
Sus viajes por el mundo ilustraron el libro A Hundred Summers, Hundred Winters de 1994. En 2001 publicó East Wind West Wind y en 2005 llegaría Give Me Your Image. En 2010 salió a la luz Dejar’ s Sit Down Before We Go. Su último libro es Beyond Maps and Atlases, fue publicado después de la muerte de su esposo.
Su obra es parte de importantes colecciones internacionales como el Museo Stedelijk (Amsterdam), el Rijksmuseum (Amsterdam), el Museo de Arte Moderno (Nueva York), el Museo Metropolitano de Arte (Nueva York), la Maison Européenne de la Photographie (París) y El Museo Metropolitano de Fotografía (Tokio).
“Viajar es muy natural para mí porque tengo mucha curiosidad. Quiero ver cosas nuevas Quiero aventura “, explica el artista. Finalmente, aquí te dejamos parte de las fotografías de Bertien Van Manen, la mujer que logró penetrar en el espíritu de las personas.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…