Diseño

Billie Eilish y Steve Harrington diseñan logos para los Juegos Olímpicos

Las propuestas de Billie Eilish y Steve Harrington serán emblemas pensados para la era digital

Es un hecho que los juegos olímpicos Tokio 2020 no se llevarán a cabo este año debido a la pandemia del Covid-19; no obstante personajes como Billie Eilish y Steve Harrington, entre otros artistas publicaron sus propuestas para el logotipo que encabezarán los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Cortesía: LATimes

Es por ello que el Comité Olímpico Internacional convocó a creativos y artistas originarios de ésta ciudad para comenzar a trabajar en todo el arte que dotará de personalidad a este magno evento.

En este sentido, según los valores de la competencia deportiva, se busca que este nuevo diseño represente la diversidad, inclusión, la autoexpresión y, sobre todo, la creatividad humana.

El Comité Olímpico estableció como regla principal que La convocatoria únicamente permitía intervenir de manera digital la letra ‘A’ de Los Ángeles.

Cortesía: Nike

Deportistas, tatuadores y artistas colaboraron en el proyecto

Atletas como Allyson Felix, Chantel Navarro, Adam Rippon y Chloe Kim, así como creadores como Billie Eilish, Reese Witherspoon, Chaz Bojórquez, Dr. Woo, Steven Harrington, entre otros talentosos ayudaron a contribuir en el proyecto. El resultado fue un emblema dinámico y en constante transformación que busca reflejar la creatividad y la diversidad.

Billie Eilish, por ejemplo, elaboró un diseño en dos tonos verdes. Uno de los costados de la “A” está delineado por líneas paralelas que forman picos. El famoso tatuador Dr. Woo creó una magistral pieza inspirada en las formas tipográficas y la geometría.

Cortesía: Diego Cervantes

Steve Harrington creó una “A” basado en la idea de los deportes, la cultura y toda la parafernalia que refleja vivir en Los Ángeles. Chaz Bojórquez su propuesta está íntimamente ligada a su estilo en el grafíti y una letra “A” que combina movimiento y la superposición.

Además, este logotipo constará de cuatro elementos clave. Se trata de las letras “L” y “A” de Los Ángeles, los números 28, que representan el año de los juegos, y los icónicos anillos. La “L” y el 28 permanecen constantes; la “A” cambia representando las personalidades y estilos de varios atletas y creadores.

Cortesía: Widewalls

Por su parte, Amy Gleeson, directora de marketing de LA28, declaró que están trabajando con socios creativos para llegar de manera efectiva al público objetivo principal: la Generación Z y los Millennials, que representan el “punto óptimo” demográfico de los juegos. 

No habrá que esperar mucho para ver los diseños, pues todos ya están disponibles en el canal de Youtube de LA28 Creators. Y no olviden comentarnos cuál fue su favorito.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

17 horas ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

22 horas ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

2 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

2 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

3 días ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

3 días ago