Cortesía: Instagram/@bisabutler
Las obras de la artista Bisa Butler son una llamado a rescatar la memoria histórica de hombres y mujeres negros que sufren los efectos de la indiferencia, la segregación y el olvido.
Lo más interesante es que el trabajo de la artista se basa, en su totalidad, en el uso de textiles cocidos en colchas a manera de lienzo. Cada detalle, como las luces y sombras de cada retrato, los obtiene superponiendo telas de distintas texturas, como si se tratase de un collage textil.
No obstante, completar cada una de estas obras no es tarea fácil, pues cada una puede llegar a tomar a Butler hasta 200 horas. Una vez que cada pieza está en el lugar correcto, la artista utiliza una máquina de acolchado de brazo largo para coser cada elemento en su lugar.
Sin embargo, más allá de ser piezas minuciosamente elaboradas y estéticamente hermosas también se caracterizan por su fuerte discurso. Y es que, la artista busca rescatar las historias de todos los hombres, mujeres y niños de raza negra cuyas historias significativas corren peligro de quedar en el olvido.
En este sentido Butler plasma en cada obra los retratos de esa otredad invisible para la hegemonía del hombre blanco, la cual ha denostado la contribución de la comunidad afroamericana en la construcción del estado.
Al respecto la artista señala, a manera de ejemplo, que “Hace solo unos años se reconoció que la Casa Blanca la construyeron esclavos negros. Justo allí, en el asiento del poder de nuestro país, los afroamericanos crearon y contribuyeron mientras sus nombres se perdían en la historia”.
Esta declaración se refuerza con los hechos ocurridos hace unas semanas con el ciudadano estadounidense asesinado en manos de un policía. Lo cual demuestra que en algunos países la segregación y el racismo son un mal que persiste en la actualidad.
Añade que “Si bien estamos al lado de nuestras contrapartes blancas experimentando y creando historia; nuestras contribuciones y perspectivas fueron ignoradas, no registradas y perdidas”. En el Instagram de Bisa Butler podemos ver cada una de las obras con un breve texto literario que enmarca la historia de cada retrato.
La artista aborda en esta serie temas como la libertad, la justicia, el orgullo, y los recuerdos, etc. Finalmente, les dejamos parte de sus creaciones. No olviden que artistas como Harmonia Rosales o Wangari Mathenge también reivindican el papel de la mujer negra dentro de una sociedad desigual.
El gobierno de Israel aplica la vacuna Covid-19 con pizza y postres En Israel se…
Llega a iOS nuevos emojis inclusivos para todes y todxs Apple ha anunciado nuevos emojis…
España vive protestas de libertad de expresión por la detención del rapero Pablo Hásel El…
En Wednesday conoceremos más sobre la vida de la integrante más astuta de La Familia…
¡Adiós vaqueros! Daft Punk llega a su fin después de 28 años de carrera Guy-Manuel…
El actual propietario de Warrior compró la pintura en 2012 por menos de $10 mdd,…