
Cortesía: Blur
El tercer disco de Blur los convirtió en un hito del britppop
“Parklife” el tercer álbum de Blur celebra 25 años desde su lanzamiento. Convirtiéndose en un hito para la banda y en general para la música de los noventa.

Dentro de la música en Reino Unido, 1994, año del lanzamiento del disco, fue el año de la banda. Tan solo en Inglaterra, “Parklife” se convirtió en cuatro veces platino gracias a sus ventas.
Donde la primer banda de Damon Albarn retomo una joven carrera que parecía en descenso después de su segundo disco. Ya que el sonido y toda la producción no dejó satisfechos a los fans y los críticos. Yéndose a los extremos de ambición que podía ser una gran apuesta y peligro para la carrera de la banda.

Sin embargo, esta motivación llevó a que la banda trabajara de forma continua en algo nuevo. Donde unieron a Stephen Street quien en ese entonces ya había trabajado con The Smiths. Este productor fue apodado como el quinto integrante de Blur durante los noventa. Gracias a su repercusión en todos los discos de la banda durante esta década.

Con este material la banda tomaría las listas de popularidad y se apoderó de la radio con cuatro canciones «Girls & Boys», «End of a Century», «Parklife» y «To the End», éxitos que perduran hasta el día de hoy.
Convirtiéndose en una se esas referencias esenciales cuando se habla de britpop. Ya que en 16 canciones se fueron por un concepto que no se encontraba dentro de la popularidad noventera. Encontrando en guitarras y sintetizadores algo que se alejaba del grunge, el pop de esos años.

El valor cultural que “Parklife” ha agarrado al pasar de los años va más allá de las ventas. Se ha convertido en uno de esos discos de culto de las bandas británicas.