Sin categorizar

Burning Man 2019 y lo que debemos conocer del festival

Si la edición del año pasado fue buena, Burning Man 2019 estará mejor

El 2019 está siendo un año bastante prolífico en materia de arte en espacios públicos; numerosos festivales se llevaron a cabo y ahora toca el turno de Burning Man 2019.

Cortesía: Giphy

Se trata de uno de los festivales más importantes de forma global donde se presentan las propuestas de artistas de todo el mundo. Para esta nueva edición los organizadores del festival acaban de darnos unas pistas de lo que veremos en el desierto de Nevada.

Cortesía: Clayton Blake

De entrada, la temática de este año girará en torno al tema de la “metamorfosis”. En este sentido, entre los artistas invitados estarán Thom White y Producciones Piece of Cake con una escultura denominada Happy Birthday.

Cortesía: Thom White

Por otro lado también participará Michael Tsaturyan con la pieza #Slonik que pareciera estar inflada con aire. Una obra que le tomó ensamblar aproximadamente siete días y con la cual sería su segunda intervención en el festival.

Cortesía: Michael Tsaturyan

También llegarán el Sr. y Sra. Ferguson con Bee or not bee una figura de 8 pies de altura de una abeja que evoca la metáfora de la metamorfosis. Y, ala vez, es la silueta de uno de los seres más importantes del ecosistema global. Otra que regresa por segundo año es Olivia Steel con Park of art.

Cortesía: Sr. y Sra. Ferguson

La pieza son palabras hechas a partir hierro doblado a mano lleno de gas propano. La pieza arderá develando su mensaje oculto “I Wish You Were Here”. Clayton Blake presentará CONTAINERISATION, que son 8 contenedores colocado a manera de simular una estrella que creará efectos de luz por las noches.

Cortesía: Olivia Steele

Además, Matthew Schultz y The Pier Group contribuirán con Head Maze, una pieza que representa parte de una cabeza la cual evoca el desgarro cognitivo de la sociedad moderna. Christina Sporrong también hizo una cabeza de la cual brotan pájaros en forma de libros.

Cortesía: Christina Sporrong

Finalmente, estos sólo son una parte de los trabajos que podremos ver en esta edición. En conclusión, no sólo es un festival. Se trata de toda una comunidad y una forma de vida a través del arte.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

2 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

2 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

3 días ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

3 días ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

4 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

4 días ago