CAFÉ MESTIZO: El fotógrafo Rony Orozco explora los límites entre el arte y la tecnología con inteligencia artificial

El joven artista fue motivado por su curiosidad tecnológica y la tendencia actual de la cultura latinoamericana en el resto del mundo.

Uso de IA en la creación de arte

El fotógrafo guatemalteco Rony Orozco de 24 años, es uno de los primeros en experimentar con esta tecnología para crear arte. Su serie “CAFÉ MESTIZO” ofrece una mirada actual a la situación de América Latina desde la perspectiva de los “sueños americanos”.

En una entrevista para Latex Magazine, Orozco explicó el origen de su proyecto, su motivación para utilizar inteligencia artificial y el papel que juega la tecnología en su trabajo.

Creación de Café Mestizo

Café Mestizo combina elementos cálidos llenos de nostalgia con la frialdad de la inteligencia artificial. 

Cuando se le preguntó acerca del punto de partida de Café Mestizo, Orozco dijo que el proyecto nació de un momento en que necesitaba tomar un respiro de la fotografía sin dejar de crear. “Ya estaba experimentando con AI un par de meses atrás pero de forma muy “rígida” sin buscar que esto genere algo que tenga un toque de sensibilidad”.

Al ser abordado sobre por qué escogió la problemática de América Latina y por qué decidió utilizar inteligencia artificial para representarlo, el artista, quien actualmente estudia el Diploma en Fotografía y Gestión en Proyectos Fotográficos en La Fototeca, comentó que “está de moda ser latino”. 

“Ser latino es cool, pero no fácil”, Rony Orozco ideó una colección que reflejara los aspectos menos positivos de vivir en latinoamérica, así que decidió volcar información relacionada con temas recurrentes, como corrupción, violencia y recortes de presupuesto, entre otros; en una “herramienta gringa sin sentimientos” para ver cómo la interpretaba.

Aprendizajes detrás de este proyecto

Finalmente, Orozco señaló que esta tecnología es una herramienta como cualquier otra que nos permite hacer uso de ella. No tenerla no nos limita en nada, pero sí nos ahorra tiempo de producción, ya que sirve para automatizar y optimizar procesos.

ali.jadra

Recent Posts

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

3 horas ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

8 horas ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

1 día ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

1 día ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

2 días ago

Lanzan trailer completo de Barbie y detalles del soundtrack oficial

Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…

2 días ago