Ilustración

El Calendario Risográfico, una colaboración México-Japón

En El Calendario Risográfico veremos una mezcla de culturas y estilos que rinden homenaje a la risografía

En agosto de 1986, en Japón, un suceso inédito llegó a cambiar la forma de imprimir y realizar grandes tiradas de publicaciones: la Risografía. Se trata de una técnica, también conocida como duplicadora digital o impresora-duplicadora, creada por la compañía Riso Kagaku Corporation.

Crédito: Instagram/ @C.4.N., @dan_martin_del_campo

Este método ahora es el eje temático de un proyecto gestado por artistas mexicanos y japoneses, el cual lleva por nombre El Calendario Risográfico. Dicha iniciativa fue posible a la organización de Alan Mendoza, mejor conocido como C4N, y la ilustradora Daniela Martín del Campo.

Cada año, ambos artistas proponen una palabra o concepto a un grupo de artistas, los cuales lo interpretan a su manera en la técnica de risografía. Desde que nació el proyecto experimentaron con diferentes paletas de color e imprentas, siempre manteniendo un ánimo de improvisación y juego.

Crédito: Instagram/ @C.4.N., @dan_martin_del_campo

Asimismo, la propuesta busca eludir cualquier tipo de limitante creativa para dibujar libremente y compartir espacio con artistas e ilustradores que ellos admiran. En consecuencia, no hay un estilo rector y cada publicación es muy diferente a la anterior.

Crédito: Instagram/ @C.4.N., @dan_martin_del_campo

Es por ello que para esta nueva edición ambos artistas eligieron perfiles diversos, desde diseñadores hasta artistas de grabado y tatuadores. En concreto, la lista se conforma por @wakanayamazaki, @continental1988, @marumiyan, @pachiclon, @kotsu_kotsu_kotsu, @dianazue, @afo_asuka, @dan_martin_del_campo, @freyredgo, @solinsekkur, @rankobayashi.illustration y @maga.reyy.

El Calendario Risográfico es un reflejo de los lazos que C4N y Daniela Martín han podido crear con los artistas y, en esta ocasión, la posibilidad de conectar con creativos de culturas y pensamiento tan diferentes.

Crédito: Instagram/ @C.4.N., @dan_martin_del_campo

Finalmente, esta pieza de edición limitada puedes adquirirla directamente en el Instagram de C4N o de Daniela Martín.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

2 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

2 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

2 días ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

3 días ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

4 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

4 días ago