Camille Walala es la reina Midas del color: todo lo que toca lo convierte en un objeto policromático lleno de texturas y colores.
Ella es una artista proveniente de Francia graduada de la carrera de Diseño Textil en la Universidad de Brighton. Desde un inicio su gusto y obsesión por los patrones se vio reflejado en su trabajo. Lo mejor de todo es que la perseverancia y el amor a su labor le brindaron la oportunidad de trabajar en una gran variedad de proyectos.
Su incursión en el arte callejero se debe, en gran medida, al gusto que Camille tiene por esta disciplina. Además, también colabora con arquitectos, diseñadores industriales y en el campo del diseño de moda, donde siempre imprime su creatividad y estilo propio.
En este sentido, sus intervenciones más recientes fueron enfocadas al arte público en el que la arquitectura se convirtió en su mejor aliada. Además, trabajar en espacios abiertos le brinda la oportunidad de desarrollar su estilo tribal pop, según lo define ella.
“Me encanta trabajar a gran escala y en edificios —¡entre más grandes, mejor!—. Me fascina enfrentarme a arquitectura desafiante, así como con los volúmenes de los edificios y sus restricciones; no es un lienzo en blanco, sino que tengo que trabajar tomando en cuenta las ventanas y las esquinas, además de aplicar otra dimensión”.
Por otro lado, hablando del estilo de Camille vemos que claramente existen referencias directas al estilo Memphis, combinado con un poco del op y art pop. Además, estas corrientes vienen acompañadas de la influencia de la escuela Bauhaus, en particular, del trabajo del artista Josef Albers y de arquitectos mexicanos como Ricardo Legorreta y Luis Barragán.
“Mi trabajo no es particularmente conceptual; me gusta que las imágenes sean accesibles a todos. El color es muy poderoso y puede invocar muchos sentimientos diferentes. Quiero que el espectador sea capturado por el color y la forma y que pueda experimentar la dicha que yo siento cuando coloco ciertos colores juntos”, agrega.
Entre sus trabajos más recientes están las jardineras y bancas que instaló en la South Molton Street de Londres; también está su enorme obra en la fachada de un edificio en Brooklyn; la intervención en cruces peatonales el Londres; y recientemente intervino una gasolinera en colaboración con JustKids.
Si te gustó la obra de esta artista francesa, puedes ver más de ella a través de su página web o en su Instagram.
Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…
Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…
Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…
La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…
Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…
"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…