Arte

Carlos León inaugura en una iglesia “De todo aquello”

El artista Carlos León lleva el arte fuera de las galerías de Segovia y lo hace de esta manera

La antigua iglesia de Santo Domingo, en Pedraza, se convirtió en el recinto que albergará la exposición “De todo aquello” del artista Carlos León. Misma que estará disponible hasta 24 de septiembre en la Fundación Villa de Pedraza.

Cortesía: Gegovia Turismo

En esta muestra encontraremos obras enigmáticas y cargadas de significados diversos creadas a partir de experiencias de vida de León. En este sentido, los cuadros pertenecientes a la más reciente producción del artista son un reflejo de los aspectos más germinales de todo aquello que ha nutrido su trabajo desde los comienzos.

Cortesía: Carlos León

La muestra organizada por la Fundación Villa de Pedraza, reúne dieciséis pinturas de gran formato, parte de ellas pintadas durante el confinamiento. En cada pieza se vislumbra parte de “lo vivido, de lo leído o escuchado, intuiciones, deseos y sueños”.

Cortesía: Carlos León

“Toda obra de arte, toda composición musical, toda pintura o escultura está cimentada y construida en base a todo aquello que el autor supo absorber a lo largo de su existencia haciendo de ello la materia prima y también el combustible de su creatividad”, explica sobre esta exposición.

Cortesía: Carlos León

Otro aspecto interesante es que León decidió exponer su obra en las accidentadas paredes de la antigua iglesia de Santo Domingo. Esto con la intención de que el público establezca un diálogo distinto con la obra y el espacio en cuestión. Tal como lo hicieron en algún momento artistas como Okuda o Borondo con sus intervenciones.

Cortesía: Carlos León

Dato curioso: Carlos León originalmente se iba a dedicar a la medicina, sin embargo el camino del arte lo conquistó. Estudiaba en Valladolid cuando visitó por primera vez la sala de exposiciones Castilla y las maravillas de los paisajistas. Finalmente, “De todo aquello” estará disponible en el Centro Santo Domingo, Pedraza hasta el 25 de septiembre.

Cortesía: Malatinta Magazine
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

3 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

4 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

4 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

4 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago