Arte

Casa Batlló de Antonio Gaudí se convierte en un NFT a subastarse

La fachada de Casa Batlló se subastó junto con otras obras de artistas mundialmente reconocidos

El artista español Antonio Gaudí diseñó en 1906 la fachada de la Casa Batlló cuya belleza única fue declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Ahora, con la intervención del artista Refik Anadol la icónica obra se ha convertido en una pieza de NFT que se subastó en Christie’s.

Crédito: Getty Images – LightRocket

Esta creación digital ha sido (re) nombrada como Casa Batlló: Living Architecture y es una pieza de arte viva o regenerativa; es decir, refleja en su cambiante fachada el estado del clima de Barcelona en tiempo real. Además, la pieza es monumental pues tiene una altura de más de 8.5 metros.

Crédito: EFE

Gary Gautier, director de la Casa Batlló, considera que esta obra digital “conecta pasado, presente y futuro, recordándonos al Gaudí innovador, humanista y visionario.” La obra se vendió por 1.380.000 dólares como cierre de la subasta de obras del siglo XXI. También se subastaron obras maestras de grandes artistas como Vincent van Gogh, Claude Monet, Edgar Degas, Mark Rothko y Pablo Picasso.

Crédito: Christie’s

También el retrato de Marilyn realizado por Andy Warhol, se convirtió en la obra más cara del siglo XX vendida en subastas, luego de que se pagaran por ella 195 millones de dólares. Por otro lado, menciona Anadol que “Desde su arquitectura orgánica, inspirada en la naturaleza, hasta el detalle del mosaico más pequeño, es un privilegio reinterpretar un legado tan vivo y llevarlo al siglo XXI guiado por la Inteligencia Artificial”.

Crédito: Twitter/@refikanadol

Como dato adicional, Refik Anadol también es experto en el diseño de habitaciones inmersivas, desarrolló además para Casa Batlló una habitación cubierta por pantallas LED en sus seis caras, donde se suceden imágenes creadas a partir de la mayor biblioteca digital disponible sobre Gaudí.

Crédito: Time Out

La obra permanecerá en exhibición desde el Rockefeller Plaza desde el 30 de abril hasta el 13 de mayo. 

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Heinz lanza “Ketchup y Aparentemente Ranch” tras la foto viral de Taylor Swift

Una foto de Taylor Swift desató un fenómeno viral y marcas como Heinz aprovecharon el…

1 día ago

El Pantano de Shrek está en renta en Airbnb

Así puedes hospedarte en la réplica exacta del pantano de Shrek en Escocia gracias a…

1 día ago

Llegó Barbie con su edición Día de Muertos 2023

La Barbie Día de Muertos 2023 fusiona tradición y modernidad, a la vez que celebra…

1 día ago

Said Dokins en el Festival Periferia VI en Bogotá

Bogotá se ha transformado en la capital del arte urbano en América Latina, y cómo…

1 día ago

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

2 días ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

2 días ago