Cortesía: Instagram/loschchaacha
Una de las cosas interesantes en la obra de ChaChaCha Colectivo es su cercanía con la gente. Especialmente con pobladores de colonias marginadas y en distinta situación sociopolítica.
Aquellas que han sido relegadas de la modernidad y la automatización. Espacios que encuentra en el arte urbano su mejor aliado para la integración. Esa es la propuesta de Raymundo y Dayron, quieren buscan llevar el arte urbano a lugares recónditos del país y la ciudad.
Su diálogo con el graffiti es el de enseñar y liberar. Una especie de retroalimentación gratificante. Es ese el punto en el que se pone al arte urbano como opción para el saneamiento de padecimientos sociales.
Por ese motivo, en All City Canvas nos pereció interesante conocer más sobre sus proyectos. Así fue como nos acercamos a su lugar de creación en Azcapotzalco. Esto fue lo que nos dijeron.
La cuenta regresiva para el inicio de los Urvanity SOLO SHOWS ha comenzado ¡chequen el…
Llegan seis nuevos relojes de arte gracias a el MoMa y Swatch El MoMA y…
Los noventa llegan con los nuevos art toys de las Tortuga Ninja Danil Yad ha…
Llega el nuevo art toy de BBC y Medicom: Snoopy espacial Medicom toy y Billonaire…
El artista Line Marker interviene la nueva etiqueta de Cerveza Evocación La cerveza Evocación, originaria…
En Fuckup Borders veremos los grandes retos de emprender en otro país ¿Cuántos de ustedes…