Cortesía: Instagram/loschchaacha
Una de las cosas interesantes en la obra de ChaChaCha Colectivo es su cercanía con la gente. Especialmente con pobladores de colonias marginadas y en distinta situación sociopolítica.
Aquellas que han sido relegadas de la modernidad y la automatización. Espacios que encuentra en el arte urbano su mejor aliado para la integración. Esa es la propuesta de Raymundo y Dayron, quieren buscan llevar el arte urbano a lugares recónditos del país y la ciudad.
Su diálogo con el graffiti es el de enseñar y liberar. Una especie de retroalimentación gratificante. Es ese el punto en el que se pone al arte urbano como opción para el saneamiento de padecimientos sociales.
Por ese motivo, en All City Canvas nos pereció interesante conocer más sobre sus proyectos. Así fue como nos acercamos a su lugar de creación en Azcapotzalco. Esto fue lo que nos dijeron.
En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…
Descubre el giro que dará Barbie en la nueva película dirigida por Greta Gerwig. Con…
Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…
Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…
El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…
El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…