Ilustración

Chef japones documentó las delicias que comió durante 32 años

This post is also available in: English (Inglés)

Sabemos que una buena comida es inolvidable y más para este chef japonés que guardó el recuerdo de cada platillo

Itsuo Kobayashi es el chef japones más afortunado y creativo de su país. Por su paladar pasaron miles de platillos deliciosos. Su amor por la comida lo motivó a dejar un registro de la comida que probó en el lapso de 32 años.

Cortesía: Itsuo Kobayashi

Kobayashi inició su proyecto años antes de que comenzara la era digital. No obstante, evadió el uso de la fotografía y lo sustituyó por la ilustración. En este sentido, en el lapso de este tiempo cargó siempre con una libreta y lápices de colores para ilustrar su registro.

Cortesía: Itsuo Kobayashi

No obstante, el registro abarca cientos de diarios y muchísimo tiempo invertido en más de mil dibujos. En ellos se pueden ver detalles de la preparación, del proceso de cocinado y hasta del montaje de los platillos en cuestión.

Cortesía: Itsuo Kobayashi

Lo mejor de todo es que su labor tiene múltiples funciones. Puede fungir como bitácora, como recetario y como registro visual de los platillos que conforman la tradición culinaria japonesa. N. Kushino, representante del chef y propietario de la galería Kushino Terrace declaró de Kobayashi lo siguiente.

Cortesía: Itsuo Kobayashi

“Lo que destaca es que todos estos dibujos presentan una perspectiva aérea para que se puedan ver todos los ingredientes de la comida que Kobayashi representa. Además, en los espacios en blanco de sus composiciones, el artista escribe los nombres y precios de, y sus opiniones sobre la comida y los ingredientes que retrata”, comenta.

Cortesía: Itsuo Kobayashi

Y es que, desde su adolescencia el chef estuvo inmerso en el mundo de la gastronomía. “Para él, pintar y vivir tienen el mismo significado. La enfermedad que padece ( neuritis alcohólica ) hace cada vez más difícil su caminar, pero no deja de pintar ”, dice Kushino. 

Cortesía: Itsuo Kobayashi

Actualmente continúa ilustrando cuencos de mariscos tempura, montones de fideos acompañados de una gran variedad de verduras. Finalmente estas son tan sólo algunas obras de su vasta colección que, ciertamente, luce demasiado deliciosa.

This post is also available in: English (Inglés)

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago