Street Art

Cinta Vidal, arte urbano que flota sobre los muros

La gravedad se hace presente en los murales de Cinta Vidal

Espacios intrincados y estructuras que levitan, esa es la propuesta en el arte de la artista española Cinta Vidal.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

Para esta artista, la pasión por el dibujo se le presentó a muy temprana edad, pues desde niña Vidal decidió hacer del lápiz y papel sus mejores amigos. Por ese motivo estudió en la Escola Massana de Barcelona y, en su adolescencia, comenzó a trabajar como aprendiz en Taller de Escenografia Castells Planas en St. Agnès de Malanyanes.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

Este sería el parteaguas de todo el arte que vendría después. Además, este punto en su carrera fue de gran relevancia, ya que tuvo la influencia de sus maestros Josep y Jordi Castells. Posteriormente, se sumergió en el mundo de la pintura y la ilustración.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

Estas dos disciplinas le abrieron un campo de posibilidades creativas y poco a poco fue desarrollando lo que ella llamó construcciones antigravedad. Esta denominación se hace evidente al ver su obra que se caracteriza por la construcción de universos flotantes basados en la arquitectura y en elementos surrealistas.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

En este sentido “todo depende del cristal con que se mire”, pues la vida cotidiana se ve reflejada de una manera diferente. Vidal logra esto mediante un procedimiento que cosiste en manipular los objetos (y hasta las personas) de tal manera que sus piezas sean un reflejo de nuestra naturaleza interna y externa.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

Partiendo de esta idea, el objetivo en las obras de Vidal es mostrar que nuestras estructuras mentales no siempre estarán conectadas con el entorno. En otras palabras, nuestros sueños, objetivos; nuestras relaciones diarias, todo es un conglomerado de situaciones difíciles de maniobrar.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

“Quiero que los espectadores reconozcan lo que están viendo, pero que lo vean de una manera muy diferente, desestructurada y rota”, comenta. Por lo que sus piezas resultan una metáfora de la vida misma y de las diferentes formas de verla.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

Lo mejor de todo es que para Vidal el espacio es otro elemento que da forma al significado de su obra: “Pintar un mural se trata de interactuar con la pared y todo lo que la rodea”. Así que opta por estudiar el área a pintar y los elementos que la rodean para que su pieza se convierta en una pieza del entorno existente.

Cortesía: Instagram/cinta_vidal

Finalmente, puedes ver más se sus ilustraciones y murales en su Instagram oficial o en su página web. Además te dejamos algunas imágenes de algunas de sus piezas más destacadas.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago