N.W.A
La cultura del hip-hop y las canciones del rap son esenciales para la cultura urbana en cualquier formato. Por ese motivo, el crew editorial de All City Canvas se ha dado a la tarea de juntar algunos clásicos del rap.
Estos hits nos han hecho alzar las manos, musicalizar alguna pinta o simplemente bailarlos. Cabe decir que nos enfocamos en las últimas dos décadas del siglo XX, pasando desde Grandmaster Flash & The Furious Five hasta Eminem.
Empezar el TOP con una de las últimas canciones de rap de los noventa ya es hablar de clásicos. Este tema pertenece a The Slim Shady LP y es la primera canción del rapero producida por Dr. Dre.
En la Billboard Hot Rap Tracks alcanzó la posición número 10. A pesar de ello, Eminem ha mencionado que odia la canción. Sin embargo, es un hito musical en el género aún por ese clásico cliché del rap de negros y el joven adulto blanco que rima.
Cash Rules Everything Around Me o C.R.E.A.M fue el tercer sencillo del álbum debut del Wu Tang Clan. Y es inaceptable hablar de la historia del rap de los noventa y los grupos de raperos sin mencionar este tema.
La canción recibió grandes críticas durante su lanzamiento, pero comercialmente no fue el mayor éxito. Sin embargo, hoy en día es un clásico que forjó a la agrupación y que se menciona como referencia del rap.
Esta canción es el último sencillo que el rapero lanzó en vida, una semana antes de que lo mataran. Y quién sabe en qué posición estaría ahora si viviera, ya que esta canción y el álbum Life after Death fueron todo un éxito.
Hipnotyze alcanzó la posición #1 de canciones de rap y es platino en Estados Unidos y Reino Unido. Cabe mencionar que con el video de esta canción mostró, musical y visualmente, el gangsta rap junto a Pam Long.
En la historia del rap, la música de este grupo es esencial, principalmente cuando queremos mostrar la evolución musical. Ésta muestra los inicios del género con el groove, funk y ritmos bailables además de la forma diferente de mezclar estos sonidos.
El disco al cual pertenece esta canción fue el primero del género en el archivo nacional estadounidense de grabaciones históricas. La letra predomina por primera vez sobre la instrumentación y mostró esa problemática de vivir en el ghetto. Esta canción fue una de las primeras en retratar la realidad de los afroamericanos en los Estados Unidos.
En la historia del cine, pocas canciones logran sobresalir, al menos si son compuestas exclusivamente para una película. Sin embargo Do the Right Thing de Spike Lee tiene una de esas canciones que sobresalen por su temática y agresividad.
Esta canción toca el tema de los derechos civiles de los afroestadounidenses, así como un activismo consciente que realmente pueda generar un cambio. De esa manera le dio un giro total a la pieza por su llamado a la acción.
Al hablar de grupos de rap, N.W.A probablemente encabeza la lista por sus letras controversiales. Esta canción es la primera con la que se conoció al grupo y su álbum debut que lleva el mismo nombre.
De hecho, está calificada por VH1 como la sexta mejor canción en su lista de 100 mejores canciones de hip-hop. Por otro lado, la letra se centra totalmente en la experiencia que la calle le brindó a sus cinco miembros en aquella época.
Este tema ha destacado en la historia del rap por su instrumentación sencilla y su letra. Esta última hace alusión al posicionamiento de los raperos débiles y se le atribuye al éxito de RUN-DMC.
Su sonido agresivo y sencillo volteo de cabeza el mundo del rap en el que las producciones eran más elaboradas. Sin embargo, encontrar un sonido justo que revolucionara fue lo importante de la canción.
Este es el onceavo track del cuarto álbum de estudio del rapero, Vol. 3… Life and Times de S. Carter. El tema fue comercialmente el más exitoso de este disco y llegó a la posición 18 del Billboard Hot 100.
La canción muestra un sample de Khosara Khosara, una canción egipcia de mediados del S. XX. El rapero se cuestiona la letra, la temática y el cambio que ha pasado por su vida. Además, destaca por la instrumentación y las rimas.
En el segundo disco del grupo se desprende este tema, uno de los más exitosos. Éste es muy característico por el sonido del inicio y que se repite constantemente durante toda la canción.
Alcanzó el puesto #19 en el Billboard Hot 100 y el #1 en el Usrap Chart. Es una de las canciones más usadas en la cultura popular en series y películas. Además, se dice que la canción es una respuesta hacia Chubb Rock que se burló del grupo en 1992.
Este tema, la igual que el pasado, tiene un significativo sonido al inicio, que realmente se le asemeja mucho. Razón misma por la que también es muy bien ubicada, sin embargo esta data de un año antes.
Sonoramente se puede decir que es una gran influencia para la canción anterior. Es un referente en el rap noventero y para la agrupación que se disolvió muy joven.
Esta canción tiene una dedicatoria especial hacia el bailarín Troy Dixon después de su muerte. Y el ritmo incluye samples de jazz y los clásicos ritmos del breakdancing.
De esa manera le dio un ritmo distinto al rap que se producía durante los años noventa. Por ello forma parte de la revolución del género en cuanto a sonido y experimentación.
Esta canción es todo un revuelo por el contenido y los problemas que le provocó al grupo. Y aunque tiempo después se mostraron arrepentidos de forma pública, la cantaron hasta el fin de sus tiempos.
Cypress Hill hizo su versión de nombre Busted in the Hood y se menciona en Bad Guys Always Die de la película Wild Wild West.
Otro de los clásicos infaltables es Fuck tha Police, compuesta por Ice Cube. Y fue simplemente una respuesta al abuso de autoridad por la que fueron sometidos algunos integrantes del grupo.
Sin embargo para el FBI y la policía de ese entonces no era simplemente una canción, así que enviaron una carta a la disquera del grupo alegando la violencia y la falta de respeto a la autoridad. Sin embargo, este tema si causó una revolución social, musical y su censura la hizo llegar a más oídos.
Esta canción podría decirse que es una de esas joyas de la improvisación que se convirtieron en canción y es que solamente era una introducción para cada show de Slick Rick. Se acompaña de un beatboxing realizado por Doug E. Fresh con graves al estilo clásico.
Finalmente, tal vez faltaron otras canciones, pero la lista se puede volver infinita ya que el rap nos ha dado mucho. Así que si quieres continuar escuchando estos y otros clásicos, te invitamos a compartirnos otros clásicos del rap.
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…