Sin categorizar

Libre y Decertor crean mural sobre la migración en México y Latinoamérica

Sobre Vivencia es el nombre del mural colaborativo de los artistas urbanos Libre y Decertor

Una mesa puesta sobre un patio gris; alrededor de ella un grupo de personas tienen una conversación casual y relajada. Ninguno de los allí presentes parece notar que en ese mismo lugar un par de artistas, brochas y cuaderno en mano, plasman a unos metros sobre el piso una obra acerca de vivencias, identidad, éxodos y, por encima de eso, sobre nosotros mismos.

En ALL CITY CANVAS conversamos con Libre y Decertor sobre la migración, el arte y su más reciente obra Sobre Vivencia.


“El arte hace que tu grito se escuche” menciona Libre, pintor y muralista proveniente de Tijuana, y tiene por completo la razón. Cuando actualmente, problemas como el racismo y la xenofobia ponen a México y Latinoamérica en un incómodo reflector, es el arte la más poderosa herramienta de manifestación. La universalidad de su lenguaje provoca que hasta los más ajenos al problema pongan atención.

Para ambos artistas, colaborar en este proyecto es una oportunidad única de hacer presentes temas que quizás en sus respectivos trabajos se encuentren subyacentes. Se trata de la perfecta dialéctica México-Latinoamérica; un espacio en el cual verter sus experiencias, estilos, diferencias y similitudes. Como artistas, unidos son más fuertes.

Sobre Vivencia, parte del ciclo “Retorno a Latinoamérica” organizado por Viernes Residente, reafirma la hermandad mexicana con el sur del continente. El propósito del mural, de acuerdo con Decertor, referente del arte urbano en Perú y Latinoamericano “es reforzar la dignidad y el reconocimiento a los migrantes. Verse reflejado de forma real, fuera de lo sensacionalista o amarillista”.

Respecto a la migración como fenómeno, Decertor señala “somos obligados a dejar nuestro entorno para obtener un bienestar que se mueva a la par con el mundo”. Para esto, Libre y Decertor no son ajenos a la condición de migrantes. “La migración es esencial para el ser humano. En la vida es una necesidad que en el arte se ve reflejado”, considera el peruano. Por su parte, Libre indica que él se ha sentido como migrante cuando viaja, “pero siempre traigo conmigo mi país, mi cultura, mi raíz, mis colores y mi música”.

En el centro del mural, un corazón hecho de madera, se trata de un hogar, el que todos llevamos en el núcleo, lo que nos define. A sus costados, un paisaje fronterizo; del otro, un campo con montañas de fondo, en una vista que se sugiere andina.

La obra también muestra elementos relacionados al concepto de hogar, pero que muchas veces son olvidados: la flora y la fauna con la que coexistimos. La colaboración sin duda logra la meta de reforzar vínculos entre México y el sur del continente. Al juntar las miradas en busca de códigos en común, Sobre Vivencia cumple con lo que Libre expresó respecto a la misma obra: “darle valor a la hermandad que se da cuando se pinta y más cuando es con un hermano latinoamericano”.

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

2 días ago

¡Bob Esponja y Puma se unen en una nueva colaboración!

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini con la colección Bob Esponja x Puma! Durante…

2 días ago

El nostálgico regreso de los Power Rangers: fecha de estreno y tráiler revelados

El 2023 marca el 30 aniversario de la icónica franquicia de los Power Rangers, y…

2 días ago

Estilo y moda: Las mejores garras de los artistas de Ceremonia 2023

Los artistas de Ceremonia son más que música, son estilo y moda con lo que…

3 días ago

The Weeknd es el artista más popular del mundo según Guinness World Records

Descubre cómo The Weeknd ha logrado batir dos nuevos Récords Guinness, consolidándose como el artista…

3 días ago

After Daft: el libro que explica el legado y la influencia de Daft Punk en la música electrónica

Conoce la huella cultural de Daft Punk en la música electrónica con el nuevo libro…

3 días ago