Fotografía: Rachael Wright
Ya estamos muy cerca de vivir el Corona Capital 2019, así que aquí van algunas recomendaciones para esta edición. Recordando que el festival se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre y también que los boletos están en venta.
Este año, como en ocasiones pasadas, el festival muestra una gran variedad de bandas. Todas para una gran variedad de público que se une por una razón, la música. Es por eso que en esta lista traemos desde tintes garage, trip hop, electrónica y hasta dream pop.
Este es el regreso de uno de los proyectos en los que participa Jack White. Y para algunos despistados, aquí va un poco de lo que es un show y su sonido en general.
Su música se encuentra entre el garage rock con tintes de blues, algo a lo que White nos tiene acostumbrados. Su instrumentación es un poco compleja y los solos de guitarra eléctrico muy breves son frecuentes.
Este trío originario de California trae un poco de dream pop y breves toques de rock al festival. Y si bien no es la propuesta que hará brincar y crear algunos golpes breves como en la propuesta pasada.
Su beat es mucho más relajado y su horario en el festival es un punto de clímax. Aquel en el que terminan las primeras bandas y se comienza a dar paso a la tarde-noche de locura.
Esta banda es una de las más ruidosas que encontraremos en esta lista de recomendaciones. Su sonido se encuentra entre el lo-fi y el garage un poco alternativo pero sucio, logrando convertirse en una de las propuestas del festival que podrá el noise en alto en uno de los escenarios principales.
Sin duda una de las bandas que acompañan perfectamente la hora en la que el sol se oculta es Phantogram. Su sonido electrónico con arreglos de rock y de trip hop son adecuados para ver el atardecer.
También para mentalizarse con que la tarde comienza apenas y que lo mejor está por venir. Durante este año, y parte del 2018, han estrenado sencillos, por lo que podrían mostrarnos más canciones nuevas.
El productor que actualmente reside en Portland tiene la pastilla perfecta para la fiesta. Y es que, aunque sea un dj set o un acto en vivo (aún es sorpresa), siempre tiene con qué hacer mover la cadera.
Por ello su música encuentra un balance entre la música disco el funk y el R&B. Complementándolo en ocasiones con pop japonés con algunos tintes de lo-fi. Sin duda uno de los shows más movidos que vienen de la mano de una tornamesa y mucha energía.
El show de una hora cabe perfectamente para la interpretación de Silent Alarm. El disco más popular de la banda y el cual interpretarán completamente en vivo.
Este show es parte de la celebración del 15 aniversario del álbum, el cual han festejado con una gira.
Sin duda estos no son los únicos shows que no te puedes perder en los 10 años del Corona Capital. Tan solo son algunas recomendaciones para pasarla bien, sin embargo todas las propuestas son gratificantes.
Sobre todo los actos principales, que han marcado la historia de la música para muchos. Te recordamos que aún hay algunos boletos en las últimas fases y los puedes adquirir por internet (aquí) o en taquillas del Palacio de los Deportes.
Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…
"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…
Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…
En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…
Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…
Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…