ACC Network

Covid Art Museum, la galería creada en la pandemia

El proyecto Covid Art Museum fue gestado por una agencia de publicidad española

Irene Llorca, José Guerrero y Emma Calvo son los principales precursores del Arte Covid, un movimiento que tiene como registro el Covid Art Museum. Se trata de un recinto virtual que abrió su acceso a todo el público que disfrute de los recorridos virtuales sin salir de casa.

Cortesía: Instagram/@CovidArtMuseum

La iniciativa de estos españoles se avoca a la producción de arte con motivos que aludan a la actual pandemia. Es decir, cuadros donde sus protagonistas usen cubrebocas para cumplir las reglas de higiene o bien cuadros con artículos de desinfección por aquello del virus.

Cortesía: Instagram/@@allad8

En este sentido, no todo los que trajo consigo la pandemia debe ser malo, pues también de la creatividad pueden gestarse proyectos como este. Lo mejor de todo es que el Covid Art Museum extiende su convocatoria a todos los artistas que deseen aportar al Arte Covid.

Cortesía: Instagram/@champs.design

Además, la oferta de obras se conforma por pinturas, la ilustraciones, videos, animacionesón y hasta memes. Actualmente cuenta con más de 250 obras de 50 países. No obstante, el éxito de la plataforma se reflejó con la participación activa de países como España, Estados Unidos, Brasil y Portugal.

Cortesía: Instagram/@hayatininevreni

Entre las piezas más célebres encontraremos a una Mona Lisa obsesionada con el papel de baño; o bien, una Frida Khalo con un diseño de cubrebocas inspirado en uno de sus cuadros; en El Beso de Lichtenstein sus protagonistas usan mascarillas para evitar contagios o una Persistencia de la memoria de Dalí infestada de artículos sanitizantes.

Cortesía: Instagram/ @thetylershields

Finalmente, para todos los que quieran exponer su creatividad, lo único que tendrán que hacer es mandar un request y completar este cuestionario y adjuntar su pieza de arte. Así que, si se les metió el demonio de la creatividad es momento de exponer sus creaciones.

Cortesía: Instagram/@george_etheredge
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

4 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago