Arte

Cut Out Fest 2019: lo que tienes que saber del festival

En su edición número 11 el Cut Out Fest 2019 nos tiene preparado un sinfín de actividades ¡Checa y no te lo pierdas!

Estamos a nada de que el Cut Out Fest 2019 arranque y nos emociona mucho ser parte del festival más importante de cultura digital en México.

Como cada año, los organizadores de este festival traerán lo mejor en cuanto a propuestas de arte digital y de animación se refiere. Artistas de talla internacional, así como las propuestas emergentes se darán cita del 14 al 17 de noviembre en Querétaro.

Cortesía: Cut Out Fest

Bajo el lema #NuevasFormasDeVer el Cut Out Fest llega con un itinerario en el que la reinvención es el eje rector de esta edición. En este sentido, el line up de animadores, artistas digitales, ilustradores es de lo más completo. Así que chequen el dato para que hagan un espacio en su agenda y asistan.

De entrada contaremos con la presencia de artistas como Gary Baseman, Juan Meza-León, Pierre Ducos, Kyttenjanae, Alejandro Magallanes, Cecile Hudrisier, Miranda Rosales, STeW, Raúl Úrias, Dante Zaballa, Cult of Dang, Casiopea, Joaquin Seguí, SQNX, entre otros. En total serán 35 invitados de 7 países.

Cortesía: Cut Out Fest

Por otro lado, entre las actividades a destacar habrán 2 master classes impartidas por SAE Institute; 2 conferencias magistrales; 9 charlas; 11 sesiones abiertas de ilustración y dibujo; 2 performances multimedia; 1 instalación de arte digital; 3 talleres; batalla de GIFS; y la proyección de cortometrajes y largometrajes.

Cortesía: Cut Out Fest

Por si fuera poco, el diseño de este año corrió por cuenta del artista argentino Foco Nauta, la artista mexicana Hilda Palafox aka Pony y la campaña visual a cargo del colectivo de artistas visuales, músicos y poetas #sqnx.

Lo mejor de todo es que se recibieron un total de 1933 cortos de 81 países, de los cuales se seleccionaron los mejores, mismos que veremos muy pronto. La finalidad de este evento es entablar un diálogo entre los creadores y el público asistente para difundir el talento internacional en el arte digital y la animación.

Cortesía: COF

En conclusión, la invitación está extendida para no perderse de esta fiesta del 14 al 17 de noviembre. Finalmente, las sedes serán el Museo de la Ciudad, el Teatro de la Cuidad y la Cineteca Rosario Solano ¡Que comience la reinvención de la animación!

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

20 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

20 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

2 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

2 días ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

3 días ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

3 días ago