CutOut Fest: arte, animación digital y arte urbano en la novena edición

La novena edición de CutOut reunió artistas de 82 países

Del 9 al 12 de noviembre se llevó a cabo CutOut, festival internacional de animación y arte digital en Querétaro, México. Esta fue su novena edición y reunieron artistas de 82 países, de los cuales, 53 cuentan con una trayectoria internacional con productoras como Pixar Animation Studios, Baobab Studios (empresa líder en animación de realidad virtual), entre otros. Por parte de México, acudieron los estudios Cinema Fantasma, quienes hicieron el primer mediometraje mexicano de stop motion más largo; además de también contar con la participación de Llamarada, grupo de jóvenes que se dedican a la dirección en animación digital.

Parte del programa del festival incluyó proyecciones, exhibiciones, arte público, performances y competencias de gifs y cortometrajes. El artista invitado para la edición  fue Graham Finley, quien desde hace nueve años trabaja en la industria animada canadiense y americana. En el 2011 comenzó a trabajar en Pixar Animation, en Emeryville, California. Ha colaborado en películas como Monster´s University, Toy Story of Terror, Intensamente, Buscando a Dory, Coco, Cars 3, entre otras.

La industria de la animación mexicana

ALL CITY CANVAS cubrió el festival y entrevistamos algunos de los artistas invitados, de los cuales Baobab Studios, empresa líder en Realidad Virtual (RV), quienes fueron premiados con Emmy a la Mejor Animación VR por su corto Invasion! Para ellos, la industria mexicana de animación tiene su gran fortaleza a través de los videojuegos y festivales como Cutout que permiten difundir el trabajo de estudios y artistas nacionales e internacionales.

Por su parte Aaron Martínez, diseñador de producto e ilustrador mexicano, conocido por su trabajo de modelado en 3D para marcas como Cisco, Coca Cola, Nexus, comentó al igual que el estudio Llamarada que hace falta poner más atención a los artistas mexicanos que están lanzando muchas propuestas creativas y que dejemos de compararnos con la industria animada hollywoodense.

Aarón Martínez

Otro de los artistas que entrevistamos fue a León Fernández, artista mexicano que se ha desempeñado como escultor, director de arte, productor de diversos cortometrajes mexicanos. Es co-fundador de HUMANIMALIA STUDIO, empresa que ofrece servicios de animación y fabricación de marionetas para stop motion. El artista dijo que recientemente se ha visto crecer esta industria y el mundo está volteando a ver a México.

Cortometraje León Fernández

Alan Rodríguez, diseñador gráfico e ilustrador mexicano fue el encargado de la imagen del festival. “Yo creo que el único bache de siempre es la inversión económica, que busca apoyo para tus proyectos”, opinó el artista sobre las dificultades financieras con las que él se encontró para llevar a cabo sus iniciativas.

Alan Rodríguez

Arte urbano en Cutout Fest

Se realizaron intervenciones en espacio público contando con la participación del artista Zdey,quien ha desempeñado su trayectoria en Paris, principalmente. También fueron invitados los artistas mexicanos Lepapel de Monterrey y David Rocha.

Escultura de Lepapel
Mural Zdey

El festival invitó a ALL CITY CANVAS para dar una conferencia sobre arte público. Los co- fundadores Victor Celaya y Gonzalo Álvarez mencionaron al público la importancia del arte y las razones por las cuales nació el festival en 2012, como por ejemplo, crear conexión del artista con los ciudadanos durante su proceso creativo.  “El arte es trascendencia y disruptivo”, dijeron.

 

 

 

 

 

 

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

13 horas ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

1 día ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

2 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

3 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

3 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

4 días ago