Arte

Dalison: un cortometraje de Ian Strange y Trevor Powers en Australia

En el cortometraje Dalison ambos artistas rinden homenaje a una casa que está punto de ser demolida

El artista australiano Ian Strange y el músico y productor estadounidense Trevor Powers acaban de crear un proyecto bastante interesante que consta de una nueva serie de películas y fotografías de 18 minutos llamada Dalison.

Crédito: © matsu photography

Y, aunque el título no nos de muchas pistas sobre su contenido Dalison tiene mucha nostalgia pues se trata de un homenaje a una construcción que está a punto de ser demolida. Dicha residencia formó parte importante dentro de la historia de Perth, una ciudad en Australia.

Crédito: © matsu photography

En este sentido, la obra de ambos artistas consistió en una intervención arquitectónica, una  instalación de luz  y sonido a gran escala a manera de performance. Por si fuera poco, esta  intervención fue documentada en una obra fílmica de 18 minutos y cuatro obras fotográficas.

Crédito: © matsu photography

El desplazamiento social mundial, una de las ideas centrales del cortometraje Dalison

Por otro lado, Dalison tiene un fuerte significado. Es una respuesta a la historia reciente de Wattleup, un antiguo suburbio que está siendo borrado lentamente por la remodelación del gobierno estatal. Asimismo, es una exploración sobre las ideas de ‘hogar’ y desplazamiento social mundial.

Crédito: © matsu photography

Cabe señalar que el número 20 de Dalison Avenue y otra casa son las únicas dos que quedan en el antiguo municipio. La primera se vendió a la autoridad de tierras de Australia occidental en 2020 y se espera su demolición a principios del siguiente mes.

Crédito: © matsu photography

Para lograr su proeza los artistas utilizaron una pantalla de video LED del tamaño de un estadio e iluminación de teatro programada. Las obras cinematográficas y fotográficas resultantes, un registro sobreviviente de esta instalación temporal, se mostrarán en una serie de próximas exhibiciones y proyecciones en todo el mundo.

Crédito: © matsu photography

Finalmente, Strange añadió lo siguiente: “La idea del proyecto era construir esta pantalla a gran escala que nos permitiría separar la casa del paisaje con luz, para experimentar la casa en estados cambiantes de visibilidad, ya sea recortada, aislada en la oscuridad o revelada en su un contexto vasto y vacío”, dice Strange. “Al principio, comencé a pensar en este proyecto como una colaboración musical y pensé que Trevor era la persona perfecta para crear esa experiencia”.

Crédito: © matsu photography
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago