ACC Network

Eat the Rich: la línea de paletas para comer multimillonarios

Con Eat the Rich Popsicles podrás saborear, metafóricamente, a uno de estos «peces gordos»

Gracias a esta nueva línea de paletas las frase «Eat The Rich Popsicles» se ha vuelto un trending topic en las redes sociales pues la idea de comerse a un magnate en forma de paleta se está popularizando gracias a la iniciativa del colectivo de arte  llamado MSCHF.

Crédito: Instagram/@MSCHF

La campaña comercial se basa en el eslogan político «comer a los ricos» comúnmente asociado con el conflicto de clases y el anticapitalismo, atribuido al difunto filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau en su libro Historia de la Revolución Francesa. Y, por irónico que parezca, comerse a los ricos tiene un precio de 10 dólares para ser exactos.

Crédito: EFE

Por supuesto, la lluvia de críticas no se hizo esperar, ya que muchos usuarios han utilizado ese hecho para criticar a MSCHF, diciendo que la empresa está mercantilizando los mensajes anticapitalistas y colocándolos a precios irrazonablemente altos, un acto que es contradictorio con su supuesta misión. 

Crédito: Jordan Erb/Insider

El proyecto, a la vez que es un golosina comestible, también es una sátira sobre el poder ya que cada una de las paletas evoca el aspecto de millonarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates. El team de MSCHF también bautizó a cada paleta con nombres como «Munch Musk», «Bite Bezos» y «Gobble Gates».

Crédito: Youtube

Asimismo, estas popsicles ofrecen las variedades Mark Zuckerberg y Jack Ma. En Los Ángeles y la ciudad de Nueva York encontrarás carros que ofrecen esta edición limitada. El 12 de julio, el camión de helados se dirigirá a McCarren. Park en Brooklyn y The Grove en Los Ángeles, y el 13 de julio llegará a Hollywood Boulevard y al Washington Square Park de Nueva York.

Crédito: Instagram/@MSCHF

Y, para todos los que se preguntaban a qué saben estas paletas de millonario la respuesta es simple: ¡deliciosas! ya que son combinación de helado de leche y ojos de chicle (un verdadero elemento básico de la paleta). Finalmente, para quien no ubique el trabajo de MSCHF fueron quienes colaboraron junto a Lil Nas X para crear los Satan Shoes, ¿los recuerdan?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

4 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

5 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

1 día ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

1 día ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

2 días ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

2 días ago