Categories: Fotografía

Ebrahim Noroozi retrata la protesta de las deportistas afganas

El trabajo documental de Ebrahim Noroozi nos muestra el lado cruel del régimen talibán

El fotógrafo iraní Ebrahim Noroozi salió a las calles de su país con cámara fotográfica en mano para documentar la triste realidad de las mujeres afganas, cuyos derechos humanos han sido coartados por el régimen patriarcal imperante.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

Cabe señalar que Irán es el segundo país con más ejecuciones por la violación de las reglas morales y leyes que rigen su sistema. Recordemos que en diciembre el gobierno talibán anunció la revocación del acceso a las instituciones de educación superior para las mujeres.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

Asimismo, las reglas exigen que las mujeres no practiquen deportes y en muchos otros ámbitos laborales. También exigen que las mujeres se cubran el cabello y la cara en público y les prohíben ir a parques o gimnasios. Este hecho ha sido señalado y condenado por la ONU y otras organizaciones alrededor del mundo. En este sentido, Ebrahim también expresó su visión de este suceso a través de su lente.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

En este trabajo fotográfico Ebrahim retrata a mujeres deportistas que reivindican su derecho a volver a ejercer profesionalmente en su país. Los retratos muestran a las mujeres ocultando sus identidades con burkas, las túnicas que lo abarcan todo y la capucha que cubre completamente la cara, dejando sólo una malla para ver.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

Entre las fotografías veremos a una boxeadora afgana, un equipo de fútbol femenino afgano, a una mujer ciclista montada en su bicicleta, una chica sosteniendo su tabla de skate; otra sosteniendo un balón de básquetbol y otra jugando voleibol. En general, vemos a mujeres con el equipo de los deportes que amaban.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

Varias niñas y mujeres que alguna vez practicaron una variedad de deportes dijeron que los talibanes las han intimidado con visitas y llamadas telefónicas advirtiéndoles que no participen en sus deportes. Además, Las mujeres y las niñas hablaron con el fotógrafo bajo condición de anonimato por temor a que se enfrenten a más amenazas.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

Aunque la sociedad afgana se oponía mayoritariamente a los deportes femeninos incluso antes de que los talibanes se hicieran cargo, hubo mujeres en el país que desafiaron esta oposición y practicaron deportes de manera profesional. Incluso aquellos deportes considerados exclusivamente para varones como el boxeo tailandés y otras artes marciales mixtas.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

La serie resulta especialmente emotiva, pues nos comunica tanto la añoranza de las mujeres por llevar una vida “normal” lejos de las prohibiciones y castigos, así como la triste situación de la mujer dentro de este sistema patriarcal.

Crédito: Ebrahim Noroozi/ AP/Lapresse

Finalmente, En 2012, Ebrahim Noroozi, fotógrafo iraní, ganó el premio World Press Photo por su serie Hanging in Iran (Ahorcamiento en Irán). De esta manera, el trabajo Ebrahim nos muestra la otredad en la que viven los sectores más vulnerables (las mujeres), como una forma de exponer la violencia sistémica detentada por el gobierno talibán.

Puedes ver más del trabajo de Ebrahim Noroozi a través de su Instagram y su perfil en WordPress Photo. Tampoco te pierdas el libro de fotografía de Jason Dill “Prince Street (Photos From Africa, People Remembered, Places Forgotten)”.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

5 horas ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

6 horas ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

10 horas ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

4 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

4 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

5 días ago