Sin categorizar

El Festival Akamba celebra su segunda edición

El Festival Akamba llega este 2019 con muchas música y arte

El Festival Akamba vuelve con su segunda edición con un montón de sorpresas y muy buena música. El concierto se llevará a cabo en los Campos de Agave Cuervo Tradicional, en Tequila, Jalisco.

Lo mejor de todo es que podrás disfrutar de un paisaje único, ya que este lugar se encuentra situado en las faldas del volcán de Tequila. Cabe señalar que, desde su creación, el festival busca “celebrar al fuego, el ritmo y la tierra” a través de la música, las artes visuales y la gastronomía.

Cortesía: Akamba

Y bueno, además de todo esto, lo más interesante está por venir. Y es que el line up de este año es muy diverso y está armado para pasar horas bailando. De entrada el cartel lo encabeza el cantante y compositor Toro y Moi. A él se une la Kelela y el grupo de pop francés L’imperatrice.

Foto: Jeff Leeds Cohn

Además, nos deleitará con su sonido el neozelandés Connan Mockasin, seguido del multi-instrumentalista David August y su beats electrónicos; Romare también presentará parte de su herencia músical. Por otro lado, Stravroz creará ambientes en los que el rock, el house, el techno y hasta el jazz se convierten en los principales protagonistas.

Cortesía: Festival Akamba

Monolink, llegará con una propuesta que funde riffs de guitarra con percusiones y toques de downtempo y house. Los talentosos argentinos de Chancha Via Circuito también deleitarán con sus percusiones andinas y cantos originarios mezclados con beats estratégicamente armados.

Cortesía: Scott Legato/Getty Images

Entre las bandas nacionales se encuentran el dúo Sotomayor, Roderic, Zombies en Miami, el dúo de DJ’s Ykonosh y Mistery Affair. Cada uno de ellos vinculados a la escena electrónica, pero con un estilo y propuestas propias que por nada habrá que perderse.

Foto: Sergio Orospe

Circuito de arte Akamba 2019

Finalmente, tampoco habrá que perderse el circuito de arte Akamba con instalaciones, esculturas y murales de artistas como Colectivo Chilango. Este team se dedica a la creación de atmósferas tomando como base el baile y la música. Su pieza para esta edición se titula Quimera.

Cortesía: Colectivo Chilango

Además, también se presentará Diguital Trip. Un artista audiovisual que hace del mapping 3D, VJ performance y del arte multimedia una verdadera experiencia. Su pieza será Ciyé Mayahuel. El artista visual Mauricio Avelar nos tiene preparadas dos piezas para el día y la noche con The golden broken cage y Luz y libertad, respectivamente.

Cortesía: Rizoma

El colectivo Rizoma romperán sus esquemas creativos con su pieza Cacaya, que busca generar concientización a través del arte. Roberto Morleghem, es un destacado pintor que presentará Fósiles Místicos. Su trabajo se caracteriza por las influencias del arte abstracto y lo psicodélico.

Cortesía: Roberto Morleghem

Finalmente, Victor Pérez-Rul nos dará muestra de sus influencias: el retrofuturismo, la ciencia ficción y la naturaleza con su pieza Exosqueleton 1.2. Carmín Gortez representa a Cabezas Cuadradas un colectivo de arte urbano que promueve el cambios social y artístico por medio del arte. Ella se presentará con la pieza TBC.

Cortesía: Carmin Gortez

Y por supuesto, un área de gastronomía con una amplia oferta culinaria para recargar pilas. En conclusión será un evento para no perderse este 27 de abril a partir de las 15:00 horas.

Cortesía: Akamba
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago