Categories: GraffitiStreet Art

El Festival de Waterford Walls y lo mejor de sus murales

Esto fue lo mejor del Festival de Waterford City en Irlanda

Fue a finales del mes pasado cuando el Festival de Waterford Walls llenó de colorido las calles de Irlanda en una verdadera fiesta de street art.

Para llevar a cabo el proyecto, los organizadores reunieron a los mejores artistas nacionales e internacionales con el fin de dar apertura a nuevos espacios de expresión artística. En este sentido, nos gustaría hacer un recuento con los mejores murales de este festival.

Mehsos

Cortesía: Facebook/Waterford Walls

En primer lugar, en la calle de Patrick Street tuvo lugar una de las primeras piezas creadas por el artista belga Mehsos con su característico estilo desfragmentado. Esta vez retrato a una ave en una escala de grises y azules y detalles el rojo y naranja. Una pieza que ahora pertenece a su serie Los animales nos observan.

Curtis Hylton

Cortesía: Facebook/Waterford Walls

En segundo lugar, también hizo de las suyas Curtis Hylton con una pieza que nos encantó. Se trata de la figura de un perro cuya vestimenta nos recuerda mucho a la indumentaria de los siglos de la edad moderna. En su mural fusionó el elemento de la fauna y flora sobre un fondo negro.

Huariu

Cortesía: Facebook/Waterford Walls

Posteriormente, tenemos la pieza de Huariu cuyo estilo nos fascina, pues combina el uso de líneas paralelas con los efectos que brinda el uso del blanco y el negro. Una especie de sténcil que retrata la mayor de las veces a los aborígenes de tribus africanas. La pieza fue el retrato de una mujer de color con una mirada penetrante.

Russ

Cortesía: Facebook/Waterford Walls

El francés Russ también tuvo una destacada participación con una pieza en gran formato donde ilustró el retrato de una mujer. Ésta destaca por su cabello conformado por flores y plantas, lo que denota el interés del artista por explicar la relación del hombre con la naturaleza. Asimismo, se interesa en temas como la evolución de la materia a través del tiempo reflejado en el cuerpo estelar de la mujer.

Cortesía: Facebook/Waterford Walls

Sonny

Para Sonny la conexión con la naturaleza va más allá de la mera contemplación. Es por ello que su arte refleja esa pasión por la fauna salvaje. Especialmente por los felinos. En el Waterford City no fue la excepción y plasmo un hermoso tigre en una paleta de colores que va desde el morado hasta el fucsia. El nombre de la pieza es “Electric Fury”.

Finalmente ¿Para ti cuáles fueron los mejores?

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

8 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

8 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

8 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

8 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

8 meses ago