Street Art

El Mac, el rey del street art fotorrealista

Las influencias de su cultura y su visión del mundo son los elementos que conforma la obra de El Mac

Miles MacGregor, mejor conocido como “El Mac”, nació en Los Ángeles, en 1980. El camino del arte lo llevó a ser uno de los artistas urbanos más reconocidos del mundo en la actualidad.

Cortesía: Instagram/ELMACS

Desde una corta edad el artista se interesó por conocer más acerca del arte. En este sentido, sus primeras influencias provinieron del Art Noveau y los pintores europeos clásicos, como Caravaggio, Vermer, Gustav Klimt, entre otros.

Cortesía: Instagram/ELMACS

Asimismo, su entorno sería otro factor decisivo en su proceso de creación y aprendizaje, pues al ser originario de una ciudad tan multicultural como Los Ángeles, el artista retomó aspectos de la cultura chicana y mexicana en la que creció. Por supuesto, el graffiti fue la piedra angular de lo que vendría después.

Cortesía: Instagram/ELMACS

Por otro lado, sus primeras experiencias artísticas se las brindó la pintura acrílica y el pincel sobre lienzo. Pero fue hasta mediados de los años 90 cuando decidió tomar una lata de aerosol y comenzar la experimentación en muros tras una ardua práctica pictórica.

Cortesía: Instagram/ELMACS

En consecuencia, sus primeras piezas se abocaron a la creación de retratos fotorrealistas de rostros y figuras humanas. Estas creaciones develan una característica en común: el uso de colores brillantes y oscuros, así como líneas de contorno repetitivas en forma de ondas. 

Cortesía: Instagram/ELMACS

En sus piezas siempre veremos retratos de personas originarias del país o lugar que visita. Un ejemplo de ello fue lo que hizo en una de sus visitas a México, en el Hotel Reforma durante el festival All City Canvas. Aquí pintó la silueta de una mujer con las manos unidas en pos de plegaria.

Cortesía: Street Art News

Definitivamente es trabajo enfocado en los detalles lo que hace de las obras de El Mac verdaderas piezas de arte. Es un reflejo hermoso de su perspectiva ante el mundo y en esa visión nos sumerge en cada mural. Finalmente puedes ver más de sus obras en su página web.

Cortesía: Instagram/ELMACS
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

12 horas ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

1 día ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

2 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

2 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

6 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

6 días ago