El proyecto fue ganador del concurso Vive conciencia 2017
Eddier Gerardo Ovando, alumno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, creó ladrillos a partir de envases de alimentos y bebidas (PET) así como de productos del hogar y químicos industriales (HDPE), Eddier es un estudiante de ingeniería mecánica y su inventó es apto para construir casas.
Ovando vive en una ranchería, alejada a la zona urbana, ahí junto a sus hermanos se dedicó a reunir PET y desarrollar su proyecto Blocks de Plástico, para la edificación de casas y construcciones, el cual ganó el premio Medio Ambiente del concurso Vive conciencia 2017, dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas coordinado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Ovando señaló que “al utilizar un material que es tan abundante y difícil de degradar naturalmente, se garantiza una forma segura de reducir el porcentaje plásticos en los ecosistemas y frenar la extracción de arena de los ríos y las playas por parte de las empresas constructoras”.
Entre las cualidades del proyecto destaca la reducción del peso del ladrillo que pasó de 15 kilos a solo siete, aunque el precio del ladrillo convencional es más barato que el ecológico, por un par de pesos cada unidad, sin embargo este detalle podría solucionarse en el futuro.