26 artistas de todo el mundo participan en la muestra
Fotografías Museo Nacional de las Artes del siglo XXI (MAXXI)
La prisión, ¿espacio configurado por muros que recluyen a las personas o metáfora de la vida contemporánea? Esa es la pregunta que se hace Please come back. ¿El mundo como prisión?, la nueva muestra en el Museo Nacional de las Artes del siglo XXI (MAXXI), en Roma, conformada por 26 artistas internacionales y 50 obras.
La exposición se divide en tres secciones:
“Detrás de los muros”: la parte dedicada a la historia a través de la exploración a cárceles famosas y la experiencia personal de algunos artistas que estuvieron en prisión, como es el caso de Gülsün Karamustafa y Zhang Yue.
“Fuera de los muros”: zona conformada por videos y performances, principalmente; también expone los regímenes de control y vigilancia.
“Más allá de los muros”: el apartado destinado a la reflexión de la idea de la prisión más allá de un control físico. En él se hace una exploración a momentos como el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos y el papel que la tecnología tiene en esta nueva forma de presidio.
El nombre del proyecto viene de una obra del colectivo parisino Clarire Fontaine, hecha en el 2008 y en la que utilizaban la frase “Please come back” escrita con letras neón, en diferentes versiones haciendo referencia al trabajo intenso como una forma de reclusión.
La exhibición fue curada por Hou Hanru, crítico de arte y actual director artístico del museo, y Luigia Lonarelli, especialista en arquitectura y fotografía.