Arte

Espacios Sagrados, exposición online de Said Dokins

En Espacios Sagrados veremos el resultado de un ejercicio de reflexión por parte de Said

Después de su reciente intervención Lenguaje de Invierno en Galería Panteón, Said Dokins regresa con una exposición virtual titulada Espacios Sagrados, la cual estará disponible en la plataforma Artsy hasta el 31 de marzo de 2021.

Crédito: Leonardo Luna

Para esta exposición Said Dokins ha construido un cuerpo de obra a partir de la reflexión sobre el acto escritural y sus potencialidades, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.

En este sentido, presentan 11 obras sobre papel, ‘ejercicios sígnicos’ en los cuales Dokins explora la noción de lo sagrado y la ritualidad desde su propia práctica, deteniéndose en el análisis estético-conceptual de sus tres componentes principales: la repetición, el tiempo y la unidad.

Crédito: Leonardo Luna

Dichos conceptos se hacen visibles como gestos que resignifican el espacio, textos que se convierten en mantras, palabras reverberantes, signos que se funden para forjar cadenas. Por ejemplo, en Sacred Places Dokins se remite al arcaísmo de la humanidad para plantear, a través de un sistema personal de escritura, preguntas que no pueden ser leídas de manera convencional.

Crédito: Leonardo Luna

Por el contrario, apelan a otro tipo de experiencia, estableciendo una continuidad con búsquedas que dentro del arte contemporáneo pretenden crear conexiones y vínculos profundos, propiciar reflexiones que desbordan los límites del lenguaje.

Crédito: Leonardo Luna

El trabajo de Dokins aborda problemáticas y tensiones sociales contemporáneas como la migración, la violencia de estado y las políticas de la memoria.

“Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo; de experimentar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo; aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida”, comenta Dokins.

Crédito: Leonardo Luna

Finalmente, consciente del poder de la escritura como acto de enunciación, el artista utiliza este gesto político para visibilizar los mecanismos de poder en contextos específicos. La muestra está de no perderse y para muestra les dejamos algunos de sus trabajos expuestos.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Presentación de colección Crucero 2024 de Dior: Temática y Polémica en la Pasarela por “Canción sin miedo”

Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…

3 días ago

Semana de la Moda en Paris será debut de Pharrell Williams con LV

Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…

4 días ago

Air Jordan 3 edición especial de J Balvin: todo lo que sabemos

El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…

6 días ago

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” vende 10 millones de copias en tres días

El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…

6 días ago

Tatuajes negros, todo sobre la técnica de los blackout tattoo

Descubre el mundo de los tatuajes blackout en este artículo detallado. Exploramos su origen, popularidad,…

6 días ago

Los Fabulosos Cadillacs gratis en el Zócalo de la CDMX

La banda de ska y rock latino, Los Fabulosos Cadillacs, protagonizará el próximo concierto gratuito…

6 días ago