Sin categorizar

Las tres ferias de arte más importantes en Argentina y su Bienal de Perfomance

Fin de semana artístico en Argentina

Hay algo que celebrar en el mundo del arte a nivel internacional: cada vez surgen mayores propuestas que presentan el trabajo de figuras emergentes, artistas consolidados y muchas nuevas formas de expresión en múltiples plataformas y materiales. Argentina no es la excepción.

Considerada la feria de arte más antigua de América Latina, arteBA reúne la participación de 90 galerías y 370 artistas nacionales e internacionales. La obra más cara de esta feria fue una escultura del artista colombiano Fernando Botero valorada en tres millones de dólares.

Claudia Fontes y su obra El problema del caballo ha sido de los trabajos más destacados de la Bienal de arte en Venecia, y por supuesto, también ha resultado un involucramiento del público con su obra, por lo cual, durante la edición 26 de arteBA se presentarán charlas con la artista argentina.

Como una extensión de arteBA, este año se realizó la primera edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Argentina (FACA), la cual concluyó el 28 de mayo.

FACA ha proyectado videoinstalaciones  en una pantalla LED, diálogos con los artistas, intervenciones y performances en el Hipódromo Argentino de Palermo y escenarios musicales con sets de Djs y artistas contemporáneos.

Segunda Bienal de Performance

Cada vez más, las distintas formas de expresiones artísticas están reclamando espacios propios de exhibición. El performance permite a través de la exploración del artista una especie de aproximación a la naturaleza que involucra la expansión y autoconocimiento del propio cuerpo. Dicha práctica comenzó a cobrar importancia en la década de los 70 y ello derivó en que en el 2015 el país sudamericano presentara la primera edición de este certamen.

La propuesta involucró la participación de 100 artistas nacionales e internacionales. Su edición 2017 comenzó el 13 de mayo y concluyó el  siete de junio.

En esta ocasión también se incluyó la participación de artistas-curadores involucrados en la investigación artística. Además también hubo seminarios, conferencias y encuentros de los artistas con el público.

 

Con información  e imágenes de: BP.17, El País, claudiafontes.com, arteBA y mapadelasartes.com

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Vans honra al dios Xólotl con su colección “Día de Muertos 2023”

Con la llegada del otoño, Vans nos vuelve a sorprender con su innovación y respeto…

18 horas ago

Periódicos de EEUU buscan reporteros especializados en Taylor Swift y Beyoncé

El periodismo musical está evolucionando con la hiperespecialización, centrando la atención en megaestrellas como Taylor…

22 horas ago

Netflix lanzará en 4 noches la nueva producción de Wes Anderson

El encanto peculiar de Wes Anderson está de regreso este septiembre, y esta vez con…

2 días ago

Coca-Cola crea bebida con ayuda de IA

Conoce la nueva Coca-Cola Y3000 Zero Sugar, la bebida que promete llevarte al año 3000.…

2 días ago

Peso Pluma, primer mexicano en cantar en los MTV Video Music Awards

Peso Pluma pisó el escenario de los MTV VMAs 2023 con una presentación histórica y…

6 días ago

Bad Bunny lanzaría nuevo álbum este año

Según circuló en redes sociales, el cantante puertorriqueño sacaría nueva álbum este 2023 Créditos: Bad…

6 días ago