Sin categorizar

Festival de arte urbano en Barcelona: B MURALS

Intervenciones de murales, conferencias, exposiciones y mucho más en B-MURALS, el festival de arte urbano barcelonés pionero en la difusión de la street culture

‘B-MURALS Festival & Conferences’ es un festival de arte urbano realizado en la ciudad de Barcelona. Se trata de un proyecto de enfoque integral que busca impulsar la difusión y participación de la cultura callejera. Todo, a partir de la intervención de murales, conferencias, exposiciones, talleres y más actividades relacionados.

Cortesía: B-MURALS / Fer Alcalá

El evento comenzó el 3 de junio y concluyó el 8. En total son seis días de actividades en los que se dan citas artistas urbanos locales e internacionales. Además, en la edición de este año se inauguraron dos espacios de galería y talleres que serán permanentes.

Cortesía: B-MURALS / Fer Alcalá

Un espacio autogestionado es el epicentro de B-MURALS

Cabe decir que B-MURALS se realiza en la Nave Bostik (o Nau Bostik) ubicado en el barrio de La Sagrera. Éste solía ser una antigua fábrica y ahora es un espacio autogestionado destinado a la creación y la difusión de la cultura. Sobre todo, se busca la participación ciudadana de los que estén interesados en conocer y compartir a partir de diversas manifestaciones artísticas.

Cortesía: B-MURALS / Fer Alcalá

Por otro lado, durante esta edición se contó con la participación de varios artistas urbanos. Btoy, Elisa Capdevila, Gambin Rot, Greg Jager e Ilia Mayer. También estuvo Irene Lopez Leon, Jaz, Justin Case, Kram & Eledu, Musa & Ache, SheOne y Twee Muizen. Por cierto, además participaron Mina Hamada & Zosen, ellos recientemente intervinieron el barrio de La Mina en la Ciudad Condal.

Cortesía: B-MURALS / Fer Alcalá

El programa de conferencias inauguró este año. Uno de los temas abordados fue la presencia del street art en los museos, también la manera en la que se ha convertido en una herramienta. Es decir, un medio de crítica y transformación social.

Cortesía: B-MURALS / Fer Alcalá

Sin duda se trata de una iniciativa que se debe destacar. A pesar de que el arte urbano es una constante en la vida cotidiana, hay pocos medios y centros que hablan de él. Sobre todo de una manera puntual y comprometida.

Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

16 horas ago

El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

La rica historia y cultura del Tianguis Cultural El Chopo le valió ser declarado Patrimonio…

16 horas ago

ESCIF y su primera exposición individual en Alemania que no te puedes perder

La exposición de ESCIF en Alemania incluye arte callejero y acuarelas Cortesía: Positive-Propaganda El famoso…

2 días ago

Blue Beetle en polémica por no estar ambientada como en el cómic

Palmera City es la ciudad de Blue Beetle, en vez de El Paso, en su…

2 días ago

Ya hay fecha para los Nike x The Powerpuff Girls

Uno de los crossovers más esperados del año en calzado deportivo está por llegar. Hablamos…

3 días ago

Harry Styles lanza “Pleasing”, perfumes con temática erótica

Harry Styles amplía su catálogo en la industria de la belleza con "Pleasing", su nueva…

3 días ago