Cortesía: Danger AK Facebook
Como parte del proyecto Música contra el olvido, se realizará el festival de hip hop en la CDMX. Se trata de “Ritma” que se llevará a cabo en el Museo Universitario del Chopo de la UNAM que se da en el marco de la celebración del Día Internacional de la Música.
Este evento pertenece a la programación de Música contra el olvido, un festival de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De esa manera se exalta la importancia de la música como un lenguaje sin fronteras. Además, también se ahonda en la música como “herramienta contra el olvido” ya que “en sus notas vive el tiempo detenido”.
Y bueno, este año tendrá lugar una festividad que enaltece la música y cultura del hip hop. Claro, además de todos los ciclos de cine y las presentaciones musicales de electrónica, música antigua y otros géneros. Así que no sólo es hip hop, estará muy variadito el fin de semana.
Sin más, dejamos una probadita en video de lo que verán el próximo sábado. Asimismo, es importante saber que también habrá graffiti en vivo, talleres de beatbox y breakdance. Además de una batalla de rap, ensambles de música en vivo y bastante merch del género y sus exponentes.
Para que no pierdas ningún detalle de la programación, te dejamos el flyer del evento. También puedes checar las otras sedes en la página del evento para conocer todas las actividades, así como la ubicación de presentación de cada artista.
Finalmente, Ritma se realizará el sábado 28 de septiembre en el Museo Universitario del Chopo en la Colonia Santa María La Ribera. Todas las actividades comenzarán a las 12:00 y terminarán a las 19:00 h. Cabe mencionar que es entrada totalmente gratuita.
El 21 de diciembre de 2022 llegará la película de Mario Bros El pasado 23…
¡Atención fans de Naruto! ¡Las rolas de esta serie al fin estarán disponibles para descarga!…
Fin DAC y Gallery Different tienen el gusto de presentar Afterglow/Undertow Sin duda, Fin DAC…
Animal print y tie-dye en la nueva colaboración de Aries x Vans Aries x Vans…
Slothrust explora el universo desde la visión de la infancia en Parallel Timeline La banda…
En Anthropologic se exhibe una reflexión profunda sobre nuestra relación con el medio ambiente La…