Street Art

Fintan Magee y sus murales de instantes imaginarios

Las obras de Fintan Magee dejan huella en los muros de todo el mundo

El artista australiano Fintan Magee se hizo un lugar entre los exponentes del arte urbano mundial gracias a sus murales que evocan mundos fantásticos.

Cortesía: Instagram/fintan_magee

En apariencia, los personajes que protagonizan los murales de Fintan parecieran estar viviendo una cotidianidad innegable. Lo cierto es que, si ponemos atención, cada uno de ellos efectivamente está envuelto en escenas reales, sin embargo, siempre hay elementos figurativos y de fantasía en sus piezas.

Cortesía: Instagram/fintan_magee

Lo interesante de ello, es que desde muy pequeño se sintió atraído por dibujar y representar mundo imaginarios. En consecuencia, desde 2007 se dedica a plasmar sus ideas en los muros de todo el mundo. En este sentido, sus murales, a la vez que muestran su talento, buscan crear conciencia respecto a tópicos de interés mundial.

Cortesía: Instagram/fintan_magee

Un ejemplo de ello, son sus piezas que hablan acerca de un cambio climático inminente; de las migraciones humanas o de las crisis de refugiados. No obstante, sus vivencias a lo largo de su vida y su manera de percibir los hechos sociales, son cosas que también lo inspiran.

Cortesía: Instagram/fintan_magee

“En algunas obras siento que estoy contando historias que todavía no entiendo completamente, lo cual trae consigo un elemento subliminal o de caos”, declara el artista. La interesante estética realismo a menudo se mezcla con elementos de la arquitectura, la naturaleza y hasta de los dibujos animados.

Cortesía: Instagram/fintan_magee

Por otro lado, sus piezas revelan una gran preocupación por mostrar nuestra condición como seres vulnerables y nuestro existir en un mundo caótico lleno de belleza. En consecuencia, los rasgos, gestualidades, emociones y vestimenta de los personajes, matizan la intención de crear conciencia a través del arte.

Cortesía: Instagram/fintan_magee

Sus últimas intervenciones las hizo recientemente en los festivales de Out in the Open de la Kirk Gallery y en el Vancouver Mural Festival. Aquí algunas de sus piezas.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

2 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

2 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

3 días ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

4 días ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

4 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

5 días ago