Sin categorizar

Fontsmith crea dos nuevas familias tipográficas

La compañía Fontsmith nos presenta sus más recientes creaciones y, ciertamente, quedaron geniales

Fernando Mello y Jason Smith son las mentes maestras detrás de este nuevo proyecto de Fontsmith que acaba de crear dos estilos de tipografía nuevos.

Cortesía: Fonsmith

El nombre oficial de estas dos familias son FS Split Sans y FS Split Serif, mismas que se diseñaron para complementarse entre sí. Su uso será exclusivo para proyectos editoriales. Asimismo, su estética podría no parecer tan sofisticada como otras topografías, pero esto tiene una razón de ser.

Cortesía: Fonsmith

Y es que, sus creadores querían hacer algo diferente. Algo no refinado ni elegante, pero sí una familia diferente. En este sentido, al observar detenidamente sus formas, resulta que verdaderamente se trata de un estilo único que difiere mucho de los estilos geométricos de letras digitales.

Cortesía: Fonsmith

Además, la FS Split resultó de las ganas de crear algo nuevo y, consecuentemente de la experimentación con las sans y serif. La idea era crear algo en boga pero sin demasiados detalles. La inspiración de estos dos diseñadores la obtuvieron de la contemplación.

Cortesía: Fontsmith

Es decir, se dedicaron a estudiar detenidamente tendencias visuales actuales, la arquitectura, los muebles, los automóviles, etc. Fue así como surgieron los primeros bocetos. Sin embargo, lo que encontraremos en esta familia serán proporciones eclécticas; caracteres redondos y rectos pero estrechos; algunas letras de forma peculiar, como ‘W’ y ‘T’, etc.

Cortesía: Fontsmith

“Desde el principio, este dúo tipográfico tenía la intención de ser un poco extraño en proporciones y un poco ‘incorrecto’ en términos de diseño de tipo tradicional. Quería impulsar las rarezas de diseño y equilibrar las peculiaridades con la calidad de el tipo”, dijo Jason Smith, fundador de Fontsmith.

Cortesía: Fontsmith

La agencia de Leeds Studio.Build estrenó los nuevos tipos de letra y creó una publicación de 48 páginas basado en la idea de colisiones gráficas. “Al diseñar un periódico sensacionalista, pudimos mostrar una serie de enfrentamientos intencionales: hay momentos maravillosos en los que los diferenciales chocan entre sí creando tensión” dijo Michael C Place, director creativo y fundador de Studio Build.

Cortesía: Fontsmith

Fuente: (fontsmith.com)

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago