Cortesía: John Dykstra
John Dykstra es un fotógrafo de origen estadounidense que tiene la peculiaridad de realizar fotografías surrealistas. Pero, particularmente, sin la necesidad de ocupar alguna herramienta digital parala creación de ilusiones con edición.
El inicio de la carrera profesional de este fotógrafo tiene sus altas y bajas como la de muchos. En sus inicios trabajó en medios logrando financiarse cursos de iluminación. Además, incursionó en otras áreas de la materia para conocer mejor el tema de la fotografía.
Comenzó con la fotografía surrealista tras buscar un proyecto que reflejara originalidad y sentimientos únicos. Se basó en la creación de elementos con gis para complementar los planos tridimensionales, trazando líneas en su entorno.
Cortesía: John Dykstra
Visualmente pretende crear un análisis sobre la imagen. Ésto, con la ayuda de perspectivas creadas a partir de las funciones de su cámara.
Sus imágenes, además de lo surrealista, provocan una sensación de reflexión y melancolía, lograda gracias a la iluminación. Además de su composición prediseñada con los elementos complementarios elaborados con gis.
Dentro de esta misma idea de influir al espectador, las imágenes incitan a transgredir límites impuestos por uno mismo. Muestra a personas que se encuentran interactuando en un entorno ficticio que representa esas barreras.
Pero no toda su obra es así. Si bien es de lo más reconocido, su trayectoria fotográfica muestra otras visiones. Durante sus primeros trabajos se pueden ver paisajes y composiciones que denotaban melancolía y un posible grito de salida.
Los trabajos fueron realizados, en su mayoría, con la predominación de los colores fríos. Empleó elementos simbólicos y naturales como el mar, plantaciones o riachuelos acompañados de alguna modelo.
Sus fotografías son un ejemplo de que la mente creativa puede lograr su objetivo sin herramientas digitales. La creación de imágenes dentro de un estudio o en espacios naturales no son opuestos en su obra.
Cortesía: John Dykstra
Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…
Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…
Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…
Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…
¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…
Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…