Categories: Sin categorizar

John Dykstra, un fotógrafo surrealista sin edición digital

El fotógrafo John Dykstra crea surrealismo con ayuda de gis


John Dykstra es un fotógrafo de origen estadounidense que tiene la peculiaridad de realizar fotografías surrealistas. Pero, particularmente, sin la necesidad de ocupar alguna herramienta digital parala creación de ilusiones con edición.

Cortesía: John Dykstra

El inicio de la carrera profesional de este fotógrafo tiene sus altas y bajas como la de muchos. En sus inicios trabajó en medios logrando financiarse cursos de iluminación. Además, incursionó en otras áreas de la materia para conocer mejor el tema de la fotografía.

Comenzó con la fotografía surrealista tras buscar un proyecto que reflejara originalidad y sentimientos únicos. Se basó en la creación de elementos con gis para complementar los planos tridimensionales, trazando líneas en su entorno.

Cortesía: John Dykstra

Visualmente pretende crear un análisis sobre la imagen. Ésto, con la ayuda de perspectivas creadas a partir de las funciones de su cámara.

Sus imágenes, además de lo surrealista, provocan una sensación de reflexión y melancolía, lograda gracias a la iluminación. Además de su composición prediseñada con los elementos complementarios elaborados con gis.

Cortesía: John Dykstra

Su trabajo incita a la transgresión

Dentro de esta misma idea de influir al espectador, las imágenes incitan a transgredir límites impuestos por uno mismo. Muestra a personas que se encuentran interactuando en un entorno ficticio que representa esas barreras. 

Pero no toda su obra es así. Si bien es de lo más reconocido, su trayectoria fotográfica muestra otras visiones. Durante sus primeros trabajos se pueden ver paisajes y composiciones que denotaban melancolía y un posible grito de salida.

Cortesía: John Dykstra

Los trabajos fueron realizados, en su mayoría, con la predominación de los colores fríos. Empleó elementos simbólicos y naturales como el mar, plantaciones o riachuelos acompañados de alguna modelo.

Sus fotografías son un ejemplo de que la mente creativa puede lograr su objetivo sin herramientas digitales. La creación de imágenes dentro de un estudio o en espacios naturales no son opuestos en su obra.

Cortesía: John Dykstra

David Zuriaga

Música, Artes, Fotografía, Perros y Punk.

Recent Posts

Adidas y El Grinch juntos en Navidad con nueva colección de tenis

La nueva colección navideña de Adidas inspirada en 'El Grinch' está por llegar. Conoce los…

3 días ago

El sueño de varias generaciones: jugar Mario Kart en la vida real

BattleKart es un mundo virtual con juegos al estilo Mario Kart donde el karting eléctrico…

3 días ago

El renacer de un clásico: Fenty x PUMA Creeper Phatty

El icónico Fenty x PUMA Creeper Phatty se ha reinventado de la mano de Rihanna.…

3 días ago

The Weeknd dará concierto virtual en Fortnite

Prepárate para el concierto de The Weeknd en Fortnite este 9 de diciembre. Conoce todos…

3 días ago

Adiós KISS, hola avatares: banda quiere ser inmortal con hologramas

La legendaria banda KISS reinventará su legado a través de avatares digitales, marcando una nueva…

3 días ago

Daddy Yankee se retira y dice se dedicará a la religión

Daddy Yankee anunció su retiro de la música y su dedicación al cristianismo en durante…

6 días ago