Sin categorizar

Arte y comunidad: intervención de cortinas de locatorios por Galería Monumental en Guadalajara

Participan Alegría del Prado, Liqen y Calladitos

Fotografías por Patronato del Centro Histórico

Desde el 27 de noviembre y hasta el 20 de diciembre se realiza en Guadalajara el festival Galería Monumental, el cual se propone hacer del Centro Histórico de la ciudad un museo al aire libre, a través de tres intervenciones de arte urbano y otras actividades.

Los artistas seleccionados que intervendrán los muros de Galería Monumental son Alegría del Prado, dúo de artistas conformado por la española Esther del Prado y el mexicano Octavio Alegría, también participan el español Liqen y el colectivo Calladitos, integrado por Jorge Peralta Galindo y Ariadna Galaz Vega.

Alegría del Prado con su participación en Galería Monumental, en Guadalajara

Arte y comunidad: intervención de cortinas de locatorios

Dentro de las actividades se contará con talleres, ciclos de cine al aire libre y se dispondrá de 220 cortinas, ubicadas en el andador Pedro Loza, para que los artistas locales participen en el proyecto, bajo el tema de los oficios tradicionales.

Tapial Colaborativo: cohesión social a través de talleres

Parte de las actividades y objetivos de Galería Monumental son los talleres, los cuales buscan generar apropiación del espacio público y construir cohesión social a través de talleres participativos sobre la diversidad de expresiones gráficas.

Cine al aire libre

En esta edición se proyectarán en el centro histórico de Guadalajara dos películas: Exit through the gift shop, documental filmado en 2010 que fue dirigido por Banksy, filme que fue su debut cinematográfico.

Otra película que será proyectada es Esencia Hip Hop, película documentada en 2006 como parte de Esencia Hip Hop, de Barrio en Barrio, proyecto que busca apoyar y difundir la creación artística local, así como proyectos que promuevan las actividades culturales en el espacio público.

Además se prevé que dentro de los talleres de mural se intervengan las tapias de la línea tres del tren ligero ubicado en la Av. 16 de Septiembre, si quieres conocer más acerca de este proyecto puedes hacerlo aquí.

 

Diego Medina

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago